Publication:
Philips : economía circular

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El documento analiza cómo Philips, empresa tecnológica con enfoque en salud presente en más de 100 países, implementa la economía circular para reducir su impacto ambiental. A través de una cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales, identifica que el 97% de su impacto proviene de sus productos, principalmente durante su uso por los clientes. Como respuesta, desde 2020 opera con 100% de energía renovable y busca alcanzar el 75% de su consumo total de fuentes renovables para 2025. Su estrategia circular incluye ecodiseño, reducción de materiales, eliminación de residuos y sistemas de recogida de equipos obsoletos. Implementa productos reacondicionados, mantenimientos remotos preventivos con IA, intercambio de equipos entre centros sanitarios y préstamo en lugar de venta para reducir la fabricación innecesaria. Estas iniciativas son cruciales considerando que los hospitales producen 13 kg de residuos por cama diariamente (15-25% peligrosos) y contribuyen al 4% de emisiones mundiales de CO₂. Philips complementa estas acciones con programas sociales, como salarios dignos y apoyo a comunidades desfavorecidas mediante su Fundación. El estudio concluye que esta transición hacia la economía circular es tanto ambientalmente necesaria como económicamente viable, posicionando a Philips como líder en sostenibilidad en el sector tecnológico y sanitario, demostrando que la innovación en diseño, reparabilidad y reacondicionamiento contribuye significativamente a la sostenibilidad empresarial mientras se reduce el impacto ambiental.
Description
Keywords
Economía circular, Sostenibilidad, Circularidad, Ciclos biológicos, Ciclos técnicos, Stakeholders
Citation