Publication:
Philips : economía circular

dc.contributor.advisorVilla Henao, Lina María
dc.contributor.authorTovar Castiblanco, Arley Fernando
dc.contributor.authorÁlvarez Aristizábal, Mateo
dc.contributor.authorArdila Martínez, Dennys David
dc.date.accessioned2025-04-28T20:12:02Z
dc.date.available2025-04-28T20:12:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl documento analiza cómo Philips, empresa tecnológica con enfoque en salud presente en más de 100 países, implementa la economía circular para reducir su impacto ambiental. A través de una cuenta de pérdidas y ganancias medioambientales, identifica que el 97% de su impacto proviene de sus productos, principalmente durante su uso por los clientes. Como respuesta, desde 2020 opera con 100% de energía renovable y busca alcanzar el 75% de su consumo total de fuentes renovables para 2025. Su estrategia circular incluye ecodiseño, reducción de materiales, eliminación de residuos y sistemas de recogida de equipos obsoletos. Implementa productos reacondicionados, mantenimientos remotos preventivos con IA, intercambio de equipos entre centros sanitarios y préstamo en lugar de venta para reducir la fabricación innecesaria. Estas iniciativas son cruciales considerando que los hospitales producen 13 kg de residuos por cama diariamente (15-25% peligrosos) y contribuyen al 4% de emisiones mundiales de CO₂. Philips complementa estas acciones con programas sociales, como salarios dignos y apoyo a comunidades desfavorecidas mediante su Fundación. El estudio concluye que esta transición hacia la economía circular es tanto ambientalmente necesaria como económicamente viable, posicionando a Philips como líder en sostenibilidad en el sector tecnológico y sanitario, demostrando que la innovación en diseño, reparabilidad y reacondicionamiento contribuye significativamente a la sostenibilidad empresarial mientras se reduce el impacto ambiental.
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Dirección de Operaciones y Mejoramiento Continuospa
dc.format.extent18 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6941
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeTunja (Boyacá, Colombia)spa
dc.publisher.placeBucaramanga (Santander, Colombia)spa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programEspecialización en Dirección de Operaciones y Mejoramiento Continuospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectEconomía circularspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectCircularidadspa
dc.subjectCiclos biológicosspa
dc.subjectCiclos técnicosspa
dc.subjectStakeholdersspa
dc.subject.lembEconomía ambiental
dc.subject.lembInteligencia artificial
dc.subject.lembDesarrollo sostenible
dc.titlePhilips : economía circularspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-POS-2025 Philips economia circular.pdf
Size:
212.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Cesión de derechos.pdf
Size:
237.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: