UNIREMINGTON
Bienvenidos al repositorio Institucional de Uniremington, en esté, encontrarás toda la producción científica y académica de la comunidad universitaria.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- El FER publica y divulga la producción científica, académica, artística o cultural de los miembros de la comunidad académica de Uniremington y de autores externos, cuyo aporte sea valorado como beneficioso para la Institución y la sociedad en general.
- Productos de apropiación social del conocimiento de los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Remington.
- Módulos y microcurrículos de los programas virtuales de la Corporación Universitaria Remington.
- Presentamos a la comunidad universitaria de Uniremington y, en general, a la opinión pública, varias publicaciones de acceso abierto, editadas directamente por la Institución o en coedición con ella. Estas revistas socializan contenidos relacionados con diferentes áreas del conocimiento que contribuyen al desarrollo científico, académico y humano de la sociedad.
- Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.
Recent Submissions
El círculo como lenguaje en Arrival
(Corporación Universitaria Remington, 2024) Prieto Castañeda , María Juliana; Monsalve Calderón, Daniela
La publicación está compuesta por una inforgrafía que analiza aspectos del argumento de la película arrival y cómo el "círculo" toma una relevacia dentro del argumento gracias a los símbolos culturales, temas, conceptos y otros relacionados a esta figura geométrica. La infografía describe cómo el círculo es abordado como un lenguaje diferente al humano y cómo este lenguaje condiciona también una forma diferente a la humana de percibir el tiempo. La infografía se acompaña de un texto que aborda otros aspectos del círculo, que lo presentan, lo describen y además que introducen a la inforgrafía.
Dune y su influencia en la cultura popular
(Corporación Universitaria Remington, 2024) Gallego Fernández;, Víctor; Monsalve Calderón , Daniela
La publicación está conformada por un video con una ilustración animada donde se aprecia a Shai-Hulud el gusano gigante que habita en el desierto de Arrakis, aparece en frente de Paul Atreides en una actitud no letal, lo cuál es el símbolo dentro de la cultura del planeta de que Paul ha sido aceptado por los Fremen, los habitantes originales de Dune.
CRM implementación en Red Colsa
(Corporación Universitaria Remington, 2022) Quintero Velásquez, William Esneider
Una de las estrategias más usadas por la organización de hoy en día para mantener la fidelidad de sus clientes, es la de Customer Relationship Management (CRM), en donde se combinan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s), con los demás recursos de la empresa (Humanos, Financieros, Infraestructura etc.), con el fin de mantener una elevada satisfacción del cliente, desde el diseño, producción, venta y postventa de un producto o servicio. Sin embargo en muchas empresas se hace un uso erróneo del CRM, sólo se emplea como un método más de la eficiencia interna sin tener en cuenta al cliente, por tal motivo es función de la dirección darle importancia al CRM y las fases de la estrategia de esta; hay que entender al CRM como algo más que un software que debe implementarse en todas las áreas que tengan que ver con el cliente. Para corregir este error, se deben aplicar las fases de la estrategia de negocios CRM como políticas organizacionales, que dará como resultado un aumento de los clientes, y serán clientes con fidelidad hacia la marca, convirtiéndose en el activo más valioso de la empresa. Con una buena 3 implementación del sistema CRM las empresas deben ser capaces de anticiparse a lo que desea el cliente, sin llegar al grado de acosarlo y perderlo.
Análisis administrativo a la matriz de riesgo del sistema SAGRILAFT en la empresa Invesa S.A
(Corporación Universitaria Remington, 2023) Quintero Guerra, Natalia; Loboa Pinzón, Nicolás Andrés
El trabajo a desarrollar se basa específicamente en el análisis del correcto planteamiento de la matriz de riesgo del sagrilaft, en el cual se evaluará y se realizará un debate en aquellas situaciones que no se cumplan y se cumplan con satisfacción. Contar ya con un sistema de autocontrol genera como premisa de confianza para inversionistas, socios, clientes y proveedores que realicen transacciones comerciales con INVESA S.A. El corazón de un sagrilaft es una correcta elaboración de la matriz de riesgo que garantice un control de mando y de identificación para mitigar y darle correcto seguimiento a los procesos desarrollados por la entidad. Este sistema confirma la necesidad de ser precavidos y transparentes de manera documental y transaccional forjando un ámbito de confianza total.
Cortometraje 'INVERSO'
(Corporación Universitaria Remington, 2024) Díaz León, Kelly Katherine; Mesa Moreno, Alejandro
Cortometraje digital sobre la exploración de autoimagen. Se lleva a cabo el tema de anhelar encajar en la sociedad y cómo ésta influye en la percepción de uno mismo.