UNIREMINGTON

Bienvenidos al repositorio Institucional de Uniremington, en esté, encontrarás toda la producción científica y académica de la comunidad universitaria.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 4 of 4
  • El FER publica y divulga la producción científica, académica, artística o cultural de los miembros de la comunidad académica de Uniremington y de autores externos, cuyo aporte sea valorado como beneficioso para la Institución y la sociedad en general.
  • Productos de apropiación social del conocimiento de los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Remington.
  • Presentamos a la comunidad universitaria de Uniremington y, en general, a la opinión pública, varias publicaciones de acceso abierto, editadas directamente por la Institución o en coedición con ella. Estas revistas socializan contenidos relacionados con diferentes áreas del conocimiento que contribuyen al desarrollo científico, académico y humano de la sociedad.
  • Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.

Recent Submissions

Publication
Responsabilidad del Estado ante la falta de jueces agrarios en la región de Urabá : impacto en el acceso a la justicia rural
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Urango Palacios, Jhon Walter; Jiménez Ayazo, Álvaro Javier; Polo Rivera, Jesús David
La ausencia de jueces agrarios en la región de Urabá ha generado una vulneración sistemática del derecho de acceso a la justicia para las comunidades rurales lo cual plantea el siguiente interrogante ¿cuál es la responsabilidad del Estado frente a la falta de jueces agrarios en esta zona y cómo incide en el acceso efectivo a la justicia rural?, Esta investigación tiene como objetivo general analizar la responsabilidad estatal ante dicha omisión institucional y sus repercusiones jurídicas y sociales en el contexto rural de Urabá, para ello se empleó un método cualitativo de corte descriptivo e interpretativo basado en el análisis de normativas jurisprudencia y estudios de caso relacionados con la jurisdicción agraria en Colombia. El principal resultado evidencia que la falta de jueces especializados impide la resolución oportuna de conflictos sobre la tenencia de la tierra y desalienta el ejercicio de derechos fundamentales por parte de campesinos y comunidades étnicas. Se concluye que el Estado colombiano incurre en una omisión que compromete su responsabilidad internacional por incumplir con los principios de progresividad y garantía del acceso a la justicia en zonas rurales marginadas lo que exige una reforma estructural que garantice la presencia de jueces agrarios en todo el territorio nacional especialmente en regiones históricamente afectadas por el conflicto y el abandono institucional.
Publication
El estado y su responsabilidad por las indebidas notificaciones administrativas - organismos de tránsito
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Salazar Rojas, César Iván; Quezada Gutiérrez, Libardo; Polo Rivera, Jesús David
Este articulo analiza la posibilidad de analizar la responsabilidad que el Estado colombiano asume —y en algunos casos evade— como consecuencia de las deficiencias en la praxis administrativa relacionadas con la notificación de sus decisiones, particularmente cuando estas son ejecutadas por entidades descentralizadas. Estas notificaciones se entienden como manifestaciones propias del acto administrativo, orientadas a gobernar o impartir justicia, con énfasis en el ámbito de las infracciones de tránsito. Además del análisis casuístico, dejamos abierta la reflexión para que el lector cuestione y formule sus propias conclusiones a partir de lo aquí expuesto y de sus propias vivencias. Nuestro propósito es ofrecer una ilustración argumentada que contribuya a la comprensión de los mecanismos que afectan a los ciudadanos cuando enfrentan situaciones similares. En términos metodológicos, este trabajo se construye desde una orientación cualitativa, de tipo descriptivo y reflexivo, articulando experiencias reales con un marco jurídico-normativo. El enfoque adoptado entrelaza la narrativa de casos personales con el análisis de normas legales, jurisprudencia y estadísticas institucionales, con el objetivo de presentar, de forma analítica, las dinámicas entre los fallos en el proceso de notificación y la responsabilidad del Estado.
Publication
El derecho a la atención psicosocial en Colombia : evaluación de su implementación para víctimas del conflicto armado
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Rendón Ossa, Sara Brissa; Polo Rivera, Jesús David
Colombia lleva más de 50 años inmersa en un conflicto armado interno que ha dejado graves secuelas en la salud mental de sus víctimas. La Ley 1448 de 2011 estableció un marco normativo para garantizar una atención integral, incluyendo el componente psicosocial. Sin embargo, la implementación de estos servicios enfrenta barreras significativas como la falta de infraestructura, la escasez de profesionales capacitados y la discontinuidad en los tratamientos. Este estudio busca analizar la efectividad de la atención psicosocial a las víctimas del conflicto armado en Colombia, identificar sus principales deficiencias y proponer estrategias para mejorar la prestación de estos servicios en el marco del derecho a la reparación integral.
Publication
La responsabilidad jurídica del Estado como garante de derechos fundamentales, frente a los delitos informáticos de estafa en línea y robo de datos
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Padilla, Erica Tatiana; Polo Rivera, Jesús David
El Estado colombiano tiene la responsabilidad de proteger los derechos humanos en el ámbito digital mediante prevención, regulación, sanción y reparación frente a ciberdelitos informáticos como la estafa en línea y el robo de datos entre otros. Se ha avanzado en la creación de leyes, instituciones y mecanismos tecnológicos para enfrentar estos delitos, pero se enfrentan desafíos debido a la rápida evolución tecnológica, lo que implica acciones agiles y contundentes del Estado lo que requiere una actualización constante de la normativa, mayor inversión en infraestructura y cooperación internacional para garantizar una protección efectiva.
Publication
Responsabilidad del Estado en la gestión para enfrentar crisis sanitarias por COVID-19
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Isaza García, Eliana Mayerly; Polo Rivera, Jesús David
Este estudio explora la responsabilidad de estado en la gestión de crisis, con énfasis en su preparación y respuesta ante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19, así como su impacto en la defensa de los derechos fundamentales. La crisis evidenció fallas estructurales en el sistema de salud, la desigualdad en el acceso a servicios esenciales y carencias en la coordinación interinstitucional, lo que agravó las vulnerabilidades sociales económicas preexistentes. Por medio de un análisis de las normas y las medidas que se tomaron, se evaluará como el Estado colombiano cumplió su ejercicio protegiendo la salud y el bienestar de sus habitantes, también se determinará si el rol del estado fue deficiente y con el la verificación del nivel de confianza en la ciudadanía, posteriormente se plantearan algunas recomendaciones para tener en cuenta en contingencias hacia el futuro.