UNIREMINGTON

Bienvenidos al repositorio Institucional de Uniremington, en esté, encontrarás toda la producción científica y académica de la comunidad universitaria.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 4 of 4
  • El FER publica y divulga la producción científica, académica, artística o cultural de los miembros de la comunidad académica de Uniremington y de autores externos, cuyo aporte sea valorado como beneficioso para la Institución y la sociedad en general.
  • Productos de apropiación social del conocimiento de los grupos de investigación de la Corporación Universitaria Remington.
  • Presentamos a la comunidad universitaria de Uniremington y, en general, a la opinión pública, varias publicaciones de acceso abierto, editadas directamente por la Institución o en coedición con ella. Estas revistas socializan contenidos relacionados con diferentes áreas del conocimiento que contribuyen al desarrollo científico, académico y humano de la sociedad.
  • Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.

Recent Submissions

Publication
Impacto de la política de lectura y las directrices curriculares en la educación básica
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Mahecha Ovalle, Andrés; Arango Navarro, Delio David
La sociedad contemporánea ha implementado políticas públicas de lectura para apostar por la formación de ciudadanos alfabetizados y competentes en las habilidades de lectura. En ese sentido, es importante reconocer la relevancia y el alcance de la lectura en los distintos momentos del proceso educativo. El objetivo de esta revisión sistemática es describir el impacto de la política educativa de lectura y las directrices curriculares propias de la educación básica en los procesos de lectura. Para esto, se empleó la metodología Prisma en la recolección y el análisis de 41 artículos de investigación registrados en Scopus y Web of Science (WoS), desde el 2014 hasta el 2024. De acuerdo con los resultados, se destacan seis aspectos que impactan en los procesos de lectura, según la política educativa y las directrices curriculares: la ineficacia de las formulaciones curriculares, las creencias docentes, la utilización del translingüismo en las aulas de clase, falencias en el dominio de la lengua de instrucción, desconexión entre las apuestas educativas y los contextos sociales, y finalmente, falencias en la adquisición de estrategias en la realización de una lectura crítica. Se concluye que la aplicación de las políticas educativas en lectura enfrenta desafíos de aplicación, debido a su descontextualización, el papel determinante de las creencias docentes y la incoherencia de las directrices curriculares.
Publication
Responsabilidad extracontractual del Estado Colombiano durante la pandemia de COVID-19
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Cely Infante, Jersan Alonso; Arango Navarro, Delio David
Este artículo analizó la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano en el marco de la pandemia de COVID-19, explorando las decisiones gubernamentales que afectaron derechos fundamentales, así como el marco legal que podría haber atribuido responsabilidad al Estado por los daños causados. Se examinaron los efectos económicos, las implicaciones de las políticas de confinamiento y los riesgos derivados de la aprobación de vacunas bajo emergencia. Asimismo, se consideraron las vías de reparación e indemnización que el Estado podría haber enfrentado, destacando la necesidad de un marco normativo que equilibrara los derechos humanos con la gestión de crisis futuras.
Publication
Seminario de actualización tributaria vigente. Ensayo
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Vergara Almanza, José Fernando; Herrera Martínez, José Mauricio
A lo largo de la historia de nuestro país, la tributación ha sido un factor clave tanto para el Estado, como mecanismo de financiación, como para las empresas, personas y contribuyentes, quienes cumplen el rol de financiadores a través de sus actividades económicas. Año tras año, surgen nuevos retos y desafíos tributarios, poniendo a prueba a los profesionales de la contaduría y carreras afines, quienes deben adaptarse a los constantes cambios normativos y regulatorios. En este sentido, la actualización constante se vuelve esencial, ya que el conocimiento y comprensión de las normas tributarias son fundamentales para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales y evitar sanciones que puedan afectar la estabilidad financiera de los contribuyentes. En este seminario, analizamos las más recientes actualizaciones en las normas tributarias y fiscales, comprendiendo detalladamente cada uno de los componentes de una declaración tanto de impuesto sobre las ventas, retención en la fuente, como de impuesto de renta para personas naturales y jurídicas, y la gran importancia de su correcta elaboración y planificación. Además, adquirimos herramientas para prepararnos de la mejor manera ante los desafíos que implica el cumplimiento de las obligaciones tributarias, asegurando así una gestión en los impuestos eficiente y acorde con la normatividad vigente.
Publication
Ensayo actualización tributaria
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Gonzáles Vargas, Sandra Marcela; Herrera Martínez, José Mauricio
La tributación es el proceso mediante el cual los ciudadanos ayudan a la financiación del estado mediante el pago de impuestos, que están asignados de acuerdo a una regla fiscal especifica y que puede variar de acuerdo al tiempo y al país en el que se encuentren los ciudadanos. Debido a las variables que afectan la tributación, es necesario que los ciudadanos tengan muy claro su funcionamiento. Es de vital importancia para cualquier profesional de la contaduría pública tener un dominio sobre cuestiones tributarias ya que ahí hay un importante campo para el trabajo y el estudio de temas concernientes las ciencias contables. Además, es clave que el profesional contable esté actualizando sus conocimientos en dicha materia pues los cambios en esos asuntos pueden ser muy rápidos.
Publication
Seminario de actualización tributaria
(Corporación Universitaria Remington, 2025) Vásquez Torres, Carlos Mario; Herrera Martínez, José Mauricio
En un país donde la normatividad tributaria y fiscal está en constante cambio, los profesionales y futuros contadores públicos debemos estar preparados para encontrar soluciones óptimas y precisas a los problemas que enfrentan los contribuyentes al asumir sus responsabilidades ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En este contexto, el seminario dictado por la Corporación Universitaria Remington abordó temas importantes los cambios más representativos de la última reforma tributaria, plasmada en la Ley 2772 de 2022. Durante el seminario, recibimos una actualización detallada sobre aspectos clave vistos a lo largo del pregrado, incluyendo el Impuesto sobre las Ventas (IVA) y su correcta presentación mediante el formulario 300, así como el formulario 350 de retención en la fuente e impuesto nacional al consumo (INC). Uno de los temas más relevantes tratados en el seminario fue la declaración de renta para personas naturales y jurídicas, debido a los cambios significativos que afectan directamente a los contribuyentes. Entre estos cambios, destaca la implementación de la Tasa Mínima de Tributación (TMT) para las personas jurídicas, lo que representa un cambio importante en la carga impositiva de las empresas. A lo largo de este ensayo, analizaré estos cambios y compartiré mi punto de vista sobre su impacto, basado en lo aprendido y evaluado durante el seminario.