Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
El Administrador de Empresas (Modalidad Virtual), de la Corporación Universitaria Remington es un profesional que cuenta con una visión global de la organización, con la capacidad de análisis interdisciplinario que favorece el proceso de toma de decisiones en diferentes ámbitos, orientado a lograr la generación de valor para las organizaciones y su continuidad sostenible en el tiempo.
Browse
Browsing Administración de Empresas by Subject "Administración de empresas"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Publication Economía circular : comunativa huertas urbanas transformandose a la innovación para la competitividad sostenible(Corporación Universitaria Remington, 2023) Bedoya Salazar, Angie Lorena; Villa Henao, Lina MaríaTeniendo en cuenta los grandes cambios que se han generado en el transcurso de los últimos años con el aumento de la canasta familiar; pudimos identificar la oportunidad y la necesidad que tienen los hogares de los manizaleños y toda Colombia de poner consumir productos orgánicos y frescos por medio de huertas a la medida de su hogar y sus preferencias, en ella se estará cosechando vegetales, hierbas aromáticas, y algunas frutas en donde podrán obtener alimentos frescos y libres de químicos. Con este se podrá así mitigar un poco el impacto económico y ambiental que ha tenido Colombia, ya que de esta manera también se crea conciencia en las personas sobre la responsabilidad social y ambiental, por lo tanto, se tendrá una disminución en cuanto a pobreza, aumento de la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.Publication Estrategias de marketing digital en "El Corral”(Corporación Universitaria Remington, 2024) Lemos Varela, Angélica María; Patiño Medina, Jorge Alberto; Quiñones Álvarez, Laura Valentina; Escobar Mejía, María JoséEl presente proyecto busca conocer e identificar cómo “EL CORRAL” ha logrado expandirse con más de doscientas sucursales a nivel nacional, posicionándose como una de las cadenas de restaurantes más grandes de Colombia. Reconociendo sus treinta años de creación, se busca comprender y analizar cómo ha sido su estrategia de marketing digital para la promoción de sus productos, convirtiendo la hamburguesa “LA CORRALERA” en la preferida de todos los consumidores; También como han evolucionado para mantenerse como una de las marcas de hamburguesas favoritas de los colombianos. Por medio de datos cuantitativos, se llevará a cabo una encuesta enfocada tanto a personas que conocen la marca como a las que no. Con esto, se busca recopilar y conocer las opiniones, percepciones y motivaciones de ambos segmentos. Asimismo, comprender el impacto que tienen las campañas digitales de “EL CORRAL”, y su influencia en las decisiones de compra, junto a los elementos que destacan de las promociones que llevan a cabo para sus consumidores. Por último, se busca analizar cómo influyen las estrategias digitales, como el uso de redes sociales, publicidad y promociones, y cómo han ayudado a captar a los consumidores y a que prefieran esta hamburguesa. Los resultados ayudarán a comprender cómo el marketing digital puede afectar la influencia de los consumidores y el logro de un producto en el mercado que es tan competitivo como lo es la comida rápida.Publication Gestión administrativa en el área de calidad en Oxígenos del Oriente SAS : mejora continua y cumplimiento normativo(Corporación Universitaria Remington, 2025) Parra Velasco, Viviana Fernanda; Zamora, GabrielEn el presente trabajo como práctica empresarial en administración de empresas describe las experiencias y las oportunidades de crecimiento profesional obtenido en la empresa OXIGENOS DEL ORIENTE SAS (Oxioriente Energia Hoy, 2002), empresa con su actividad comercial en el sector medicinal, desarrollando actividades como analista de calidad en el área administrativa de los productos fabricados y comercializados. La objetividad de la práctica se enfocó en fortalecer los conocimientos en procesos de mejora, el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 ( ISO 9001:2015 Organización Internacional de Normalización, 2015) al INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, s.f.), cumplimientos a la Resolución 4410 de 2009 (Ministerio de Salud y Protección Social, 2009) el cual es un reglamento técnico para los gases medicinales en Colombia (BPM buenas prácticas de manufactura) y demás normatividades vigentes en las que aplican a la empresa por el manejo de gases medicinales. En el desarrollo de practicante como administradora de empresas me dieron el cargo de Analista de calidad por política internas de la empresa y a la disponibilidad de apoyo administrativo para el área de control de calidad, en el cual se me asignaron una serie de funciones y responsabilidades en el área, sin embargo se realizaron seguimientos y controles en la producción, hallazgos de incumplimiento con la norma sanitaria y de control, cierre de conformidades de auditorías pasadas con ayuda del jefe inmediato que es Dirección Técnica, elaboración y actualización de documentos como formatos, manuales, instructivos, procedimientos, documentos informativos, matrices, etc., revisados por el líder del proceso y con la debida aprobación de la alta gerencia. Se dará por terminada la práctica empresarial con una evaluación de desempeño por Dirección Técnica (Anexo 10. Evaluación final de desempeño por Jefe Inmediato Dirección Técnica) y Coordinación General (Anexo 11 Evaluación final de desempeño por Coordinación General) para el evidenciar la efectividad de las actividades realizadas.Publication Informe final : del aula de clase a un campamento empresarial. IV Campamento de la Facultad de Ciencias Empresariales(Corporación Universitaria Remington, 2024) Neuto Vergara, Fabián Alberto; Restrepo Montoya, DanielLa Corporación Universitaria Remington abrió sus puertas desde "la ciudad de la eterna primavera" Medellín para llevar a cabo la IV versión del campamento de la facultad de ciencias empresariales desarrollado entre el 22 al 27 de julio del año 2024, es la oportunidad para integrar un pequeño grupo de estudiantes que vienen de diferentes partes del país, en un espacio de aprendizaje, de crecimiento personal y profesional para las carreras que estamos estudiando. Del aula de clase al campamento, es un informe donde se describe que, con la participación de 32 estudiantes siendo el grupo más grande que ha tenido esta versión del campamento; se puede decir que es una experiencia enriquecedora, partiendo desde lo personal y haciendo mención en la relación con nuevas personas de diferentes culturas, formas de ser muy particulares que permite haya una interacción fluida y compartir espacios de transferencia del conocimiento y experiencias desde lo académico y profesional. Cabe resaltar la participación activa de cada uno de ellos en el campamiento, los vínculos intrapersonales que se generaron, las actividades programadas por parte del personal de la facultad de la universidad en los diferentes escenarios, es decir, las visitas a empresas de los sectores públicos y privados reconocidas como Yamaha, Zona Franca Rionegro, EPM, Banco de la República, conversatorios, actividades en las aulas de clase,, en especial de crecimiento personal en el hotel Los Pomos, permite que los estudiantes tengan una razón más para tener amor por sus carreras, no solo desde lo académico, sino en sus carreras de vida.Publication IV Campamento de Ciencias Empresariales(Corporación Universitaria Remington, 2024) Pérez Gómez, Magdely Jassir; Gallón Bedoya, ManuelaEl IV Campamento de Ciencias Empresariales, celebrado del 22 al 27 de julio de 2024 en la Corporación Universitaria Remington sede Ciudad de Medellín - Antioquia, tuvo como objetivo principal fortalecer las habilidades empresariales de los estudiantes a través de talleres y conferencias. Este Campamento asistieron 32 estudiantes y docentes del área, brindando un espacio para la capacitación en gestión empresarial, innovación y liderazgo. Durante el campamento, se llevaron a cabo actividades como simulaciones de negocios, conferencias con empresarios de la región con una alta innovación en el mercado, La metodología empleada fue el aprendizaje basado en casos reales permitiendo a los asistentes aplicar conocimientos en un entorno práctico. Entre los logros destacados, se observó las habilidades de liderazgo de los participantes, así como una mayor comprensión de las tendencias actuales en el mercado empresarial. De igual manera los asistentes realizaron comentarios positivos sobre la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos para sus futuros proyectos profesionales. En conclusión, el campamento logró cumplir sus objetivos de formación y desarrollo de manera exitosa, gracias a la colaboración entre la facultad, los organizadores y los ponentes.