Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
El Administrador de Empresas (Modalidad Virtual), de la Corporación Universitaria Remington es un profesional que cuenta con una visión global de la organización, con la capacidad de análisis interdisciplinario que favorece el proceso de toma de decisiones en diferentes ámbitos, orientado a lograr la generación de valor para las organizaciones y su continuidad sostenible en el tiempo.
Browse
Browsing Administración de Empresas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 188
Results Per Page
Sort Options
Publication Análisis de la fase dinámica del proceso administrativo en la mipymes sector ecoturismo en Cundinamarca – Sabana Centro para la competitividad(Corporación Universitaria Remington, 2021) Pérez Romero, Andrea Camila; Cifuentes Godoy, Segundo Germán; Gómez Sabogal, PedroEl turismo en el mundo cada día ha tomado más importancia y este seguirá en crecimiento por su gran aporte social y mayormente económico para los países que se adentran en ese fenómeno. El presente trabajo es una investigación sobre las Micro, pequeñas y medianas empresas del sector ecoturismo en Cundinamarca y cómo pueden llegar a ser competitivas. El trabajo de investigación abarca varios aspectos involucrados en el proceso de desarrollo de cada pequeña, mediana y micro empresa; se busca comprender si las Mypimes del sector Ecoturismo en Cundinamarca implementan un buen Proceso Administrativo, enfocándose el estudio, en la Fase Dinámica, conformada por la Dirección y Control, las cuales fueron estudiadas desde el enfoque global hasta lo focal, y con esto se busca hacer una comparación acerca de la competitividad de las Mipymes, y por ende saber si estás implementan la fase antes mencionada.Publication La influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones(Corporación Universitaria Remington, 2022) Vallejo Arcila, Vanessa; Vallejo Ocampo, Jorge Hernán; Arenas Sandoval, PatriciaEn el presente trabajo se plantea una discusión acerca de la inteligencia emocional en los ámbitos empresariales donde se establecen entornos de interacción entre el ser humano y los factores intrínsecos y extrínsecos que le son inherentes a la especie humana; toda vez que, estas relaciones generan unos estados en el escenario laboral que afectan positiva o negativamente las metas institucionales proyectadas desde los distintos componentes organizacionales.Publication Inferencia del direccionamiento estratégico en la gestión de los recursos humanos en Colombia en el año 2023(Corporación Universitaria Remington, 2023) Ríos Valencia, Tatiana María; García Mosquera, César AugustoEl presente informe tiene como finalidad resaltar la importancia de la Gestión del talento humano en el ámbito empresarial, desarrollando y optimizando las aptitudes de los trabajadores, a diferencia de equipos y maquinaria, la cual se evidencia perdida de capital humano implicando esfuerzo adicional y perdida de dinero. Adicionalmente el informe abarca diversos temas relacionados con la Gestión de talento humano en las empresas como competitividad empresarial, procesos gerenciales, estrategias, liderazgo, innovación, toma de decisiones y prospectiva de los negocios, sirviendo como engranaje para llevar a cabo un correcto proceso administrativo y de talento humano, mejorando el rendimiento y fortaleciendo la competitividad de la empresa, invirtiendo en el crecimiento profesional de sus trabajadores reteniendo talento, aumentando la lealtad y la permanencia.Publication Seminario mercado de valores de la teoría a la práctica(Corporación Universitaria Remington, 2023) Márquez Agudelo, Julián Andrés; Trejos Alvarracin, Jhon Jairo; Castaño Orozco, Luisa FernandaPlanteamiento del Caso a Resolver. Un asesor financiero tiene como cliente a Miguel Paz, con la siguiente caracterización: • Es un hombre de 35 años es Directivo de una EPS, Soltero y con Ingresos Mensuales de $15.000.000. • Paga medicina prepagada a su nombre • Siempre ha cotizado a seguridad social a un fondo privado, donde tiene $500.000.000 millones en su cuenta de pensión Obligatoria • Tiene un crédito de vivienda donde paga $1350.000 mensuales por concepto de intereses. • Tiene una SAS, cuya actividad económica es la distribución de productos de belleza a nivel nacional. Esta empresa cuenta con 10 empleados. • La planta gerencial de la empresa recibe una bonificación anual por ventas de $15.000.000, y miguel recibe una bonificación anual por $220.000.000 • Paga por concepto de Impuesto de Renta la suma de $17.000.000 • Recibió una herencia de $800.000.000 el proceso de sucesión ya se realizó.Publication Estudio de viabilidad para la construcción del parque temático del banano "banaparq" en el municipio de Apartadó(Corporación Universitaria Remington, 2023) Restrepo Osorio, Diego Arley; Rivas Ibargüen, Carlos Alberto; Guerrero Aguilar, Edinson AntonioBANAPARQ S.A.S. Zomag se erige como un ambicioso proyecto destinado a crear un atractivo parque de diversiones temático en la pintoresca Región de Urabá. Enfocado en destacar la rica historia del banano, este proyecto no solo aspira a proporcionar momentos de entretenimiento inolvidables sino también a sumergir a los visitantes en una experiencia cultural única. El parque contará con atracciones mecánicas que no solo desafiarán los límites de la emoción y la adrenalina, sino que también estarán cuidadosamente diseñadas para representar la importancia histórica y cultural del banano en la región. Se integrarán elementos interactivos, espectáculos y exhibiciones para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva que va más allá de lo convencional. La colaboración estrecha con la comunidad local es un pilar fundamental, buscando no solo ser un destino turístico, sino un catalizador para el desarrollo turístico de la región. El proyecto tiene la intención de generar empleo, fomentar la participación comunitaria y contribuir al crecimiento económico sostenible de Urabá. BANAPARQ S.A.S. Zomag aspira a ser no solo un parque de diversiones, sino un destino emblemático que celebra la identidad única de la región. En la encrucijada entre la emoción, la cultura y la comunidad, este proyecto se proyecta como un faro de entretenimiento y desarrollo en la vibrante Región de UrabáPublication Residuos sólidos : percepción y factores sobre la gestión de clasificar y reciclar en la Universidad Remington(Corporación Universitaria Remington, 2023) Hincapié López, David; Acero Cely, José Antonio; Amaya Garzón, Ángela Patricia; López Martínez, Sonia PatriciaAnte el incremento de residuos sólidos, la contaminación actual ha creado problemas ambientales graves que afectan el planeta y la salud de sus habitantes, por causas de un inadecuado manejo, desconocimiento, malos hábitos de consumo, escasas prácticas y disposición final de los residuos solidos generados día a día en las diferentes actividades de las comunidades. La separación en la fuente de los residuos, significa minimizar en gran número el impacto ambiental y mantener una sostenibilidad de los recursos naturales.Publication Diseño de estrategias para mejorar la atención al cliente en la oficina del Banco de Bogotá de la sede Viva Envigado(Corporación Universitaria Remington, 2023) Daza Gutiérrez, Catherine; Giraldo Gómez, Julián DavidLa calidad en el servicio es considerada como el aspecto más importante en las empresas, ya que este permite fidelizar a los clientes dando satisfacción a sus necesidades e intereses. La calidad en el servicio depende de la actitud, de los canales ofrecidos para los clientes y de la forma en cómo se atienden dichas necesidades es por esto la importancia de estar atentos en que si se esté brindando el servicio adecuado con el fin de brindar en la oficina del Banco de Bogotá sede viva envigado atención a todos los clientes que visitan la oficina buscando así poder atender al 100% los clientes que se presentan en la oficina con sus solicitudes e inquietudes, poder tener una comunicación asertiva con los clientes que en muchas ocasiones se van sin lograr ser atendidos, buscando de alguna manera también generar recomendaciones para los procesos con el fin de optimizar tiempo y poder atender más personas para lograr la satisfacción de las necesidades de todos los usuarios y clientes que visitan con frecuencia la oficina del Banco de Bogotá en viva envigado.Publication Plan estratégico para implementar una sesión operativa en Coocreafam(Corporación Universitaria Remington, 2023) Cano Aristizábal, Karen Dahiana; Betancur Díaz, Ana MaríaEl presente proyecto pretende contribuir a la búsqueda de herramientas y oportunidades que permitan crear una sesión operativa en la Agencia el Peñol, donde se proporcione capacitación y desarrollo continuo al personal, para abarcar toda la documentación y demás, que se realiza diariamente en la oficina logrando que el área comercial y la recepción pueda dedicarse más ampliamente a los asociados y a generarle una buena experiencia al acercase a las instalaciones, además de que procurar reducir las novedades operativas al tener una persona con las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo la operación de una manera efectiva. Un cargo operativo bien diseñado y ejecutado puede mejorar significativamente la operatividad de una organización, aumentando la eficiencia, productividad y capacidad de adaptación a los cambios del entorno. Es importante involucrar a todos los niveles de la organización en el proceso y mantener un enfoque en la mejora continua. La creación de esta sesión sería un punto estratégico para mejorar y facilitar la operación que se lleva a cabo diariamente, además de que permite identificar más a profundidad los procesos en los que se puede estar fallando u olvidando algún paso importante, además de que permite realizar una evaluación para la asignación de recursos adecuados para esta área y la implementación de estrategias efectivas que son esenciales para la supervivencia y crecimiento a largo plazo de la cooperativa, teniendo en cuenta que las organizaciones que no buscan constantemente formas para mejorar y evolucionar sus procesos, productos y servicios corren el riesgo de enfrentarse a desafíos insuperables en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante.Publication Proceso de registro de marca de ropa en Colombia(Corporación Universitaria Remington, 2023) Arcila Cardona, Maria Camila; Castrillón Duque, Andrés Felipe; Echeverri Echeverri, Rubén Darío; Franco Montoya, Luz MarinaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar en detalle el proceso de registro de marcas en Colombia y su importancia para las empresas y emprendedores. Se abordan los requisitos y pasos necesarios para presentar una solicitud de registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Se examinan los aspectos legales y los criterios de elegibilidad, así como los procedimientos de examen y oposición llevados a cabo durante el proceso. Además, se destaca la relevancia de mantener y renovar el registro de marca, así como las medidas de protección y defensa disponibles. Este trabajo busca brindar una visión integral del proceso de registro de marcas en Colombia y su impacto en la protección de los activos comerciales.Publication Aplicación de la teoría de colas y dinámicas de sistemas en un centro médico del Oriente Antioqueño(Corporación Universitaria Remington, 2023) Giraldo Jiménez, Francy Lenny; Garzón Ramírez, Juan Pablo; Echeverri Echeverri, Rubén Darío; Franco Montoya, Luz MarinaEste proyecto se plante como objetivo principal llevar a cabo un estudio en un centro médico ubicado en la región del Oriente Antioqueño, con el propósito de identificar la eficiencia de sus operaciones y la calidad de la atención al paciente. Para lograr este objetivo, se aplicarán dos enfoques clave: la Teoría de Colas y las Dinámicas de Sistemas. La Teoría de Colas será utilizada para analizar y optimizar la gestión de las filas de espera en el centro médico. A través de la recopilación de datos y el modelado matemático, este enfoque permitirá mejorar la experiencia del paciente y la eficiencia de los procesos internos. Las Dinámicas de Sistemas serán empleadas para comprender y mejorar la operación general del centro médico. Se desarrollará un modelo que representen las interacciones complejas entre los diferentes componentes del sistema de atención médica. Estos modelos ayudarán a identificar posibles cuellos de botella y áreas de mejora, permitiendo la implementación de estrategias más efectivas.Publication Identificar y reconocer el programa de economía circular, objetivos y estrategias de desarrollo sostenible. Dentro de la empresa PAVCO - WAVIN(Corporación Universitaria Remington, 2023) Muñoz Montilla, Cielo Conzuelo; Palacios Chica, Hugo Alberto; Sierra Barrantes, Oscar David; Villa Henao, Lina MaríaPAVCO WAVIN es una empresa reconocida a nivel nacional por la calidad de sus productos, se establece en el mercado como una organización adjunta a una serie de empresas, proveedora de soluciones para la conducción de recursos hídricos tales como el agua potable, alcantarillado, aguas lluvias, entre otras, y proyectos de infraestructura sostenible, con más de 60 años de experiencia en el mercado. Dentro de sus estrategias comerciales, considera la implementación de la economía circular a partir del proceso de reciclaje y reducción de residuos, tanto internos considerados en su línea productiva, como los generados en posconsumo, de tal manera que este proceso contribuya a mitigar el impacto que estos puedan generar en el ambiente. La empresa PAVCO WAVIN es una organización que contribuye a la creación de ciudades y poblaciones sostenibles a partir de iniciativas que involucran no solo al personal interno, sino la alianza con estructuras de gobierno y comunidades vecinas en procesos como la deforestación, y campañas donde a través de sus productos y el conocimiento adquirido logra incentivar a los involucrados en la mejora continua en pro de los recursos ambientales.Publication Economía circular : innovando para la competitividad sostenible(Corporación Universitaria Remington, 2023) Ruiz Diaz, Mayerlin Lizzeth; Villa Henao, Lina MaríaEl presente trabajo muestra la gestión que realiza la empresa PROPAL PULPA Y PAPEL S.A., en su cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y economía circular en el proceso de producción de papel y cartulina, se muestra su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos planteados en la compañía alineando sus estrategias con marcos de actuación ambiental, social y gobierno, esto se refleja en políticas internas que busca fortalecer el actuar empresarial y gestionar las operaciones de manera responsable. La empresa emplea un modelo de negocio sostenible integrando los grupos de interés y se evidencia su compromiso con los estándares de calidad, gestión ambiental y seguridad laboral, además ha incorporado una nueva marca innovadora que produce papel y cartulinas hechos cien por ciento con fibra de caña de azúcar y libre de químicos; demostrando así su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente. En este trabajo se muestra la importancia de incorporar en las empresas la economía circular, como lo realiza la empresa PROPAL PULPA Y PAPEL S.A., que aprovecha el bagazo de la caña de azúcar un subproducto agroindustrial en la fabricación de papeles de alta calidad para impresión, escritura y empaques, además de su compromiso empresarial con el reciclaje, garantizando que el material de los empaques de sus productos formen parte de la cadena de abastecimiento de modelos productivos enfocados en economía circular.Publication Trabajo de práctica profesional - Manual de funciones en Emtelco para obtener el título de Administración de Empresas(Corporación Universitaria Remington, 2023) Agudelo Agudelo, Manuela; Giraldo Gómez, Julián DavidEn el marco de las prácticas profesionales llevadas a cabo en EMTELCO S·A·S, se implementó un proyecto orientado a optimizar los indicadores de la compañía mediante la creación de una guía de seguimiento de facturación. Esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de perfeccionar los procesos de facturación y contribuir al mejor desempeño financiero de la organización. La guía de seguimiento de facturación diseñada durante el periodo de prácticas se erige como una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia y precisión en el proceso de generación de facturas. El enfoque principal de este proyecto consistió en identificar áreas de oportunidad y proponer ajustes pertinentes que impactaran positivamente en los indicadores clave de rendimiento de EMTELCO.Publication Estudio de factibilidad para creación de una sucursal tipo showroom de la empresa dunhoys parfums para la comercialización de perfumes de nicho en la ciudad de Medellín(Corporación Universitaria Remington, 2023) Arteaga Silva, Ogger Dunhoys; Daza Ortiz, Yeidi; Guerrero Aguilar, Edinson AntonioEl presente proyecto, pretende medir la factibilidad de la creación de una nueva sede comercial para la empresa Dunhoys Parfums en la ciudad de Medellín; el modelo del negocio que pretende implementar es una tienda tipo “Showroom” con el objetivo principal de tener un servicio diferenciados para sus clientes. La creación de “Valor” por medio de este modelo de negocio busca que la imagen de la empresa crezca y sea la promotora de la expansión comercial en varias ciudades del territorio nacional como un proyecto a mediano y largo plazo.Publication Estudio de viabilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios ecoturísticos en el municipio de Tierralta, Córdoba(Corporación Universitaria Remington, 2023) Petro Pérez, Waldemar; Palacios Palacios, Jorge Iván; Ibáñez Bello, Gustavo Andrés; Guerrero Aguilar, Edinson AntonioEn este trabajo de grado se diseñó un plan de negocio para la creación de una empresa ecoturística en el municipio de Tierralta. Tomado de evidencias del departamento y municipio en relación con el ecoturismo tales como la flora y fauna que se encuentra ubicada posteriormente en la región Alto SinúPublication Economía circular : comunativa huertas urbanas transformandose a la innovación para la competitividad sostenible(Corporación Universitaria Remington, 2023) Bedoya Salazar, Angie Lorena; Villa Henao, Lina MaríaTeniendo en cuenta los grandes cambios que se han generado en el transcurso de los últimos años con el aumento de la canasta familiar; pudimos identificar la oportunidad y la necesidad que tienen los hogares de los manizaleños y toda Colombia de poner consumir productos orgánicos y frescos por medio de huertas a la medida de su hogar y sus preferencias, en ella se estará cosechando vegetales, hierbas aromáticas, y algunas frutas en donde podrán obtener alimentos frescos y libres de químicos. Con este se podrá así mitigar un poco el impacto económico y ambiental que ha tenido Colombia, ya que de esta manera también se crea conciencia en las personas sobre la responsabilidad social y ambiental, por lo tanto, se tendrá una disminución en cuanto a pobreza, aumento de la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.Publication Aplicación de la metodología de los siete pasos en la macroeconomía existente en la prensa económica(Corporación Universitaria Remington, 2023) Moná Muñoz, Jhorman Stiber; Echeverri Echeverri, Rubén Darío; Franco Montoya, Luz MarinaEl objetivo principal de este proyecto de grado es aplicar la metodología de los siete pasos en la macroeconomía presente en la información publicada en la prensa económica. La macroeconomía es una rama clave de la economía que se enfoca en entender el funcionamiento de las grandes fuerzas económicas y los fenómenos a nivel nacional e internacional. La prensa económica es una fuente de información importante sobre la economía actual, pero su análisis puede resultar complicado y confuso. Es por ello que este proyecto utiliza la metodología de los siete pasos para diseñar una base de datos con noticias de periódicos y analizarla para describir teóricamente el funcionamiento de diez mercados en la macroeconomía clásica. Se espera que los resultados de este proyecto puedan proporcionar un marco útil para entender la información económica presente en la prensa y así beneficiar a los investigadores, analistas y otros interesados en la macroeconomía.Publication Diseño de un manual de funciones para la Repostería Decciocolate(Corporación Universitaria Remington, 2023) Otalvaro García, Claudia Yuliana; González Rodríguez, Luis MiguelEl siguiente trabajo es un estudio de práctica empresarial para la empresa Decciocolate, repostería en crecimiento y con grandes posibilidades de posicionarse en el mercado, esta empresa lleva 9 años en la ciudad de Medellín. La repostería cuenta con una gran variedad de productos, entre estos se pueden encontrar, tortas de brownie, galletas, alfajores, entre otros. Debido al crecimiento de la marca durante los últimos 5 años, se ha visto en la necesidad de implementar diferentes modelos empresariales los cuales le han servido para ir creciendo. La empresa ha aceptado que los estudiantes, les ayuden creando el manual. Esto genera dentro de la empresa más orden y mejores resultados, pues los colaboradores tendrán bien definidas sus tareas. En la investigación, se evidenció que la empresa no cuenta con un manual y que los colaboradores, aunque saben cuáles son sus funciones, lo aprendieron empíricamente y al momento de llegar un colaborador nuevo, a este se le dificulta saber en sí, lo que debe hacer, pues no lo tiene claro. Se realizará dicho manual según las funciones en cada área y con el apoyo de todo el personal, quienes son los encargados de indicarle a los estudiantes que es lo que hacen y cada paso de ello. Para concluir, podemos afirmar que la investigación arrojó la necesidad de implementar el proyecto antes mencionado, lo cual sin duda alguna traerá para la empresa mejores resultados y un mejor ambiente el cual es necesario para el cumplimiento de sus objetivos.Publication Identificación y/o implementación de estrategias de economía circular y acciones que contribuyan con los objetivos de desarrollo sostenible "ods" en el grupo empresarial la Ricaurte S.A.S(Corporación Universitaria Remington, 2023) Aguilar Urrea, Yuliana; Grisales Márquez, Amelia del Socorro; Villa Henao, Lina MaríaPara el seminario de Economía Sostenible, vemos un caso de economía circular a partir de la reflexión académica “Identificación y/o implementación de estrategias de economía circular y acciones que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible “ODS” en el grupo empresarial la Ricaurte S.A.S En un primer apartado, encontramos la metodología y el marco conceptual el cual se halla centrado definir los términos de: a) Economía Sostenible, b). Economía circular y c).Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Segundo apartado, se identifica el horizonte institucional del grupo empresarial “la Ricaurte S.A.S”, en la cual se desarrollan las siguientes temáticas: Misión Visión, Valores Corporativos, Delimitación Espacial, Razón Social, Representante legal principal y suplente y Grupos de interés. Tercer apartado, estrategias de economía circular y acciones que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible “ODS” en el grupo empresarial la Ricaurte S.A.S, frente a los ODS N° 6 “Agua limpia y saneamiento”, ODS N° 8 “Trabajo decente y crecimiento económico y ODS N° 12 “Producción y consumo responsable” Cuarto y último apartado conclusiones de la presente reflexión académicaPublication Choca esas 5 de la Cámara de Comercio(Corporación Universitaria Remington, 2023) Quintero Salazar, Michael Steven; Villa Henao, Lina MariaLa estrategia choca esas 5 es una idea que nace en el COPASS de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, nace en pandemia, lo que se buscaba era como poder crear conciencia en los trabajadores que trabajan desde casa para que tuvieron un ambiente limpio tanto en su lugar de trabajo que era en su casa y como para cuando regresaran a la sede. Choca esas 5 utiliza la metodología japones 5S, con el fin de que se lleve un buen ambiente laboral entre compañeros y también tuviera una buena presentación cuando fueran visitados por comerciantes que es de todos los días. Se dieron a la tarea desde el COPASS a realizar una estrategia que fuera cómoda y efectiva y que todos los trabajadores lo pudieron implementar en su casa o en los puestos de trabajo, esto no solo ayuda a recortar presupuestos en cuanto a papelería y otros temas de importancia en la entidad, sino que también ayudaba al cuidado del medio ambiente