Publication:
Procedimiento de auditoría en inventarios según la NIA 501 : un enfoque práctico

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
NIA 501: Consideraciones específicas sobre inventarios La norma internacional de auditoria (NIA 501) estables directrices para que el auditor obtenga evidencia de auditoria suficiente y adecuada den relación con ciertos aspectos particulares, siendo uno de ellos la existencia y condición de inventarios. Dado que los inventarios suelen representar una parte significativa de los estados financieros, su adecuada verificación es esencial para expresar una opinión de auditoria con base razonable. Cuando el inventario es un rubro de importancia relativa con los estados financieros, el auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia con relación a la existencia y condición del inventario. La NIA 501 requiere que el auditor asista, salvo que sea impracticable, al recuento físico realizado por la entidad al final del periodo, o en una fecha alternativa. La participación del auditor tiene como propósito evaluar los procedimientos de control establecidos de la entidad sobre los recuentos, observar el proceso, realizar pruebas selectivas y obtener evidencia directa sobre las existencias de inventarios. En situaciones en las que el recuento físico no puede realizarse en la fecha de cierre, el auditor puede presenciarlo en una fecha distinta, siempre que se implementen procedimientos adecuados para establecer la relación entre ambas fechas. Asimismo, cuando la existencia no es posible ni práctica, se requiere que el auditor implemente procedimientos alternativos, como inspecciones físicas en fechas cercanas o análisis de documentación que evidencia movimientos y existencias. La norma también destaca la necesidad de evaluar la condición física de los inventarios, especialmente cuando existen riesgos de obsolescencia, deterioro y valuación errónea. En este sentido puede realizar pruebas de deterioro, inspeccionar físicamente productos dañados o revisar documentación de ventas o consumos posteriores con el fin determinar su recuperabilidad. Finalmente, la NIA 501 Recalca la importancia de la evaluación profesional del auditor en la planificación y ejecución de procedimientos. Así como en la interpretación de los resultados obtenidos.
Description
Keywords
Conteo físico, Evidencia de auditoría, Obsolescencia de inventarios, Riesgo de distorsión material, Trazabilidad, NIA 501
Citation