Publication: Estrategia de ventas y fidelización con enfoque biopsicosocial en Cesca Cooperativa de Ahorro y Crédito
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El presente seminario tiene como propósito comprender, como las herramientas biopsicosociales pueden fortalecer el arte de vender en la cooperativa CESCA. Teniendo en cuenta el entorno actual, se puede evidenciar que las organizaciones del sector cooperativo presentan grandes desafíos ante un panorama económico y social en constante cambio, en el que la digitalización de los servicios financieros y las nuevas generaciones de consumidores han creado la necesidad de implementar nuevas estrategias de venta y fidelización de asociados, además de la necesidad de tener una mirada integral del ser humano en su aspecto biológico, psicológico y social. Las cooperativas siempre se han caracterizado por ser organizaciones solidarias, pero actualmente esto no es suficiente para poder permanecer en el mercado lo cual las obliga a que busquen el equilibrio que permita conservar su esencia pero también la eficiencia que exige el mercado financiero moderno. Teniendo en cuenta lo anterior, la integración del modelo biopsicosocial en el arte de vender se presenta como propuesta innovadora la cual puede ayudar a fortalecer la relación con los asociados y con aquellas personas que quieran hacer parte de la Cooperativa. Este modelo permite comprender al asociado de una manera integral, considerando no sólo los factores que lo llevan a adquirir un producto o servicio, sino también los aspectos emocionales, psicológicos y sociales que influyen en sus decisiones. En CESCA Cooperativa de Ahorro y Crédito, su lema se basa en la solidaridad y la ayuda mutua, lo cual requiere que se refuerce en gran medida la necesidad de aplicar estrategias de comunicación efectiva y empática. Por lo tanto, emplear herramientas biopsicosociales en el proceso de difusión de los servicios y beneficios de la cooperativa pueden contribuir con el fortalecimiento del vínculo entre los asociados y la organización, mejorando significativamente la satisfacción del cliente además de mejorar el desempeño del equipo de trabajo.
Description
Keywords
Ahorro, Crédito, Enfoque biopsicosocial, Estrategia comercial, Servicios