Publication: Moda circular : reutilizando prendas para un futuro más sostenible
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Se sabe que uno de los sectores más contaminantes es el sector textil; por ello, la economía circular tiene un papel muy importante, ya que busca reducir el impacto ambiental de este sector sin afectar su economía. Como sabemos, se basa en transformar economías lineales en economías circulares, donde se deje de utilizar el proceso de "tomar, hacer, desechar" y se evolucione hacia "hacer, usar y reciclar", con el fin de aprovechar todas las materias primas y así extender la vida útil de los productos, por lo cual el equipo se enfocó en la empresa Superdry, que nació en el año 2003. Esta marca británica se enfoca en un estilo con mezcla europea y japonesa. Se investigó que la empresa tiene excelentes procesos en la creación de sus prendas, utilizando PET (tereftalato) y disminuyendo su huella de carbono, siendo una empresa que lidera a través de la sostenibilidad. Por ello, se quiere utilizar parte de la estrategia de Patagonia en Superdry, comenzando con las prendas que, después de su venta, se dañan o que ya tienen mucho tiempo de ser usadas. El objetivo es alargar su vida y aprovechar su material. Partiendo de esto, el equipo realizó una investigación sobre la empresa Patagonia, la cual fomenta la reutilización de prendas, ofreciendo la posibilidad de intercambiar ropa usada en buen estado. Esta iniciativa no solo reduce la cantidad de residuos textiles, sino que también disminuye la necesidad de producir nuevas prendas.
Description
Keywords
Economía circular, Sostenibilidad, Reutilizar, Vida útil, PET (Polietileno Tereftalato)