Publication:
Blockchain en el sector educativo

dc.contributor.advisorVélez Uribe, Juan Pablo
dc.contributor.authorCastellanos Palacios, Yhaiber Simón
dc.contributor.authorPatiño Rave, Fredy Fernando
dc.contributor.authorJiménez Gutiérrez, Leonardo Andrés
dc.date.accessioned2024-09-25T21:35:20Z
dc.date.available2024-09-25T21:35:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractCon respecto a las décadas anteriores, se dice que nadie podía llegar a ser consciente de los cambios a nivel exponencial que está ofreciendo blockchain como una Tecnológica transformadora en sectores diversos, y los planteles educativos no son la excepción, esta Tecnológica tiene una gran capacidad para generar un registro limpio, descentralizado e inmutable ofreciendo significativas oportunidades para mejorar la administración en los planteles educativos autenticando credenciales académicas. Mediante la cadena de bloques de blockchain logra dar solución a problemas frecuentes de una forma práctica al realizar revisiones a sus credenciales. La educación necesita del blockchain para resolver problemas relacionados con la veracidad de títulos y credenciales. Habitualmente, los planteles educativos y los empleadores deben creer en mediadores y en los procesos burocráticos para certificar credenciales, esto puede ser costoso y tendente a errores. Blockchain como Tecnológica cede la emisión de certificados digitales que son verificados de manera urgente y veraz. Se almacenan estos certificados en una cadena de bloques, asegurando que la información sea de total confiabilidad y no haya sido modificada después de su radicación (Swan,2015). El blockchain ofrece capacidades para mejorar la traslucidez y la generalidad de registros académicos, además, tiene implicaciones para la acreditar. Los planteles educativos pueden usar blockchain para establecer registros inmutables de procesos de acreditación y logros de los alumnos, lo que ayuda a una auditoría y revisión más efectiva (Tapscott & Tapscott,2016). No solo esto disminuye el peligro de estafa, sino que simplifica el proceso para los alumnos y planteles educativos eliminando la necesidad de intermediario múltiple. Por lo tanto, el blockchain apoya el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional al autorizar invención de portafolios digitales que los alumnos actualizan y comparten fácilmente. Dichos portafolios logran contener no solo logros académicos, sino también experiencias laborales y capacidades adquiridas, ajustando una idea completa y comprobable de las competencias de una persona (Peters,2017). No obstante, pese a sus beneficios, la adquisición del blockchain en los planteles educativos afronta desafíos. Al integrar esta Tecnológica en sistemas existentes se requiere un cimiento tecnológico adecuado promoviendo entre los planteles educativos una aceptación generalizada. En ese sentido, proteger la privacidad y la seguridad de los datos son apreciables, dado que la información que se almacena en la cadena de bloques manipularse con precaución para eludir posibles fraudes (Zyskind, Nathan, & Pentland, 2015). En definitiva, esta Tecnológica puede sedición en el sector educativo, ofreciendo la manera más segura y eficaz de resolver y verificar credenciales. Debido a esto, aún existen expectativas que deben ser superadas, al usar blockchain se mejora la traslucidez, reduce el plagio y favorece la ilustración.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.format.extent24 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4691
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeApartadó (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.placePalmira (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectBlockchainspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectAdministraciónspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicas
dc.subject.lembSeguridad en computadores
dc.subject.lembAutomatización
dc.titleBlockchain en el sector educativospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Blockchain sector educativo.pdf
Size:
367.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (3).pdf
Size:
324.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: