Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
El Administrador de Empresas (Modalidad Virtual), de la Corporación Universitaria Remington es un profesional que cuenta con una visión global de la organización, con la capacidad de análisis interdisciplinario que favorece el proceso de toma de decisiones en diferentes ámbitos, orientado a lograr la generación de valor para las organizaciones y su continuidad sostenible en el tiempo.
Browse
Browsing Administración de Empresas by Subject "Administración de riesgos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication La dirección estratégica sustentada en procesos como modelo de transición para las organizaciones(Corporación Universitaria Remington, 2024) Patiño Arias, Santiago; Puerta Jaramillo, Jorge IvánLa dirección estratégica es una de las herramientas de planeación que más aporta a la estabilidad y permanencia de las organizaciones en cualquier mercado en el que desarrollen sus actividades, ya que su aplicación es transversal a todos los procesos. La correcta aplicación de un modelo de planeación estratégica sustentada en procesos permite a la alta gerencia tener una perspectiva más amplia y clara de los métodos de gestión pertinentes de acuerdo a la capacidad y necesidades actuales de la organización, logrando de esta manera que se tomen decisiones oportunas y exista una administración de riesgos. En este sentido la dirección estratégica busca que las organizaciones identifiquen anticipadamente posibles cambios en el entorno y estén preparadas para afrontar diferentes y complejos escenarios en los cuales se deban implementar planes de acción que permitan desarrollar las fortalezas y oportunidades presentes o mitigar significativamente las amenazas y debilidades. Para la construcción de este documento se abordan elementos teóricos, metodológicos y de conceptualización sobre la dirección estratégica, los elementos que la componen, la importancia de su aplicación en la actualidad, los atributos claves para lograr una adecuada transición sustentada en procesos y la incidencia de su aplicación en el éxito de las organizaciones tradicionales y las modernas. Para culminar este documento se consultaron diferentes autores y referentes bibliográficos que permiten resaltar los avances obtenidos por las organizaciones en la optimización de procesos y/o recursos apoyados en la dirección estratégica, ya que a través de la aplicación de este modelo se ha desarrollado una cultura empresarial sólida, mayor compromiso por parte de la alta gerencia y proyección a largo plazo.Publication Gestión de portafolio(Corporación Universitaria Remington, 2024) Valencia Osorno, Miguel Ángel; Hincapié Mesa, Fabio AndrésEste trabajo analiza la situación financiera de Davivienda, destacando retos como la caída de utilidades ocasionada por el incremento en los egresos por intereses, principalmente en CDTs. A pesar de estos desafíos, la entidad muestra una sólida liquidez y flujo de caja, lo que abre oportunidades para implementar estrategias de recuperación. Se propone un portafolio de inversiones diversificado con un 60% en renta fija (TES y CDTs) para garantizar estabilidad y un 40% en renta variable, seleccionando acciones de PEI y Grupo Argos por su potencial en sectores estratégicos como el inmobiliario y la infraestructura. Esta estrategia busca mitigar riesgos, mejorar rendimientos y posicionar a Davivienda para generar utilidades sostenibles a mediano y largo plazo.