Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
El Administrador de Empresas (Modalidad Virtual), de la Corporación Universitaria Remington es un profesional que cuenta con una visión global de la organización, con la capacidad de análisis interdisciplinario que favorece el proceso de toma de decisiones en diferentes ámbitos, orientado a lograr la generación de valor para las organizaciones y su continuidad sostenible en el tiempo.
Browse
Browsing Administración de Empresas by Subject "Acciones"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Mercado de valores de la teoría a la práctica(Corporación Universitaria Remington, 2023) Téllez García, Alejandro; Rodriguez Hernández, Manuela; Castaño, Luisa FernandaOrientar y asesorar a todas aquellas personas que muestren interés en querer realizar un tipo de inversión, siendo así la idea principal de la asesoría identificar qué tipo de cliente tengo en frente para saber cómo contribuir a que el cliente tenga la posibilidad de generar buenas ganancias de su inversión inicial o también que pueda mantener su inversión sin perdidas muy relevantes que pueda llegar a afectar su patrimonio. Teniendo en cuenta varios aspectos anteriormente mencionados, como indagación, encuestas, identificación de cada perfil, para así tener claro que información se le va a suministrar para que pueda realizar su inversión de la mejor manera, teniendo como objetivo para ambos una inversión que le genere buenas ganancias.Publication Portafolio de inversiones(Corporación Universitaria Remington, 2024) Murcia Muñoz, Gladys; Patiño Toro, Daniela; Hincapié Mesa, Fabio AndrésEl presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar un portafolio de inversiones para las empresas Nutresa y Cemargos, dos importantes actores en el sector empresarial colombiano, a través de un enfoque metodológico estructurado, se pretende realizar un análisis detallado de los estados financieros, la rentabilidad y el riesgo de las acciones de ambas empresas, con el fin de construir una estrategia de inversión diversificada que optimice el rendimiento y minimice los riesgos asociados. Nutresa, empresa líder en el sector de alimentos, y Cemargos, destacada en la industria cementera y de materiales de construcción, representan sectores económicos estratégicos y complementarios. El trabajo busca evaluar los indicadores financieros claves, tales como el EBITDA, ROE, ROI, así como las métricas de liquidez, endeudamiento y apalancamiento, para comprender la situación financiera de ambas compañías. Además, se realizará un análisis de la evolución de los estados financieros a través de los métodos de análisis vertical y horizontal, lo que permitirá identificar tendencias de crecimiento y solidez financiera en ambas empresas. Otro aspecto central de este estudio es la evaluación del comportamiento de las acciones en la bolsa de valores, considerando factores como la rentabilidad histórica, la volatilidad de precios y el riesgo asociado a cada empresa. A través de herramientas como la Frontera Eficiente y el Índice de Sharpe, se buscará identificar las mejores combinaciones de activos que maximicen el rendimiento esperado dentro del portafolio, ajustándose a los niveles de riesgo establecidos. Finalmente, el trabajo tiene como propósito ofrecer recomendaciones prácticas para la creación de un portafolio de inversiones bien equilibrado, alineado con los objetivos financieros de los inversionistas y con la proyección de crecimiento de las empresas Nutresa y Cemargos. Una situación negativa que podría ser relevante para el desarrollo de un portafolio de inversiones para las empresas Nutresa y Cemargos es la falta de diversificación en sus fuentes de ingresos y su exposición a riesgos específicos de mercado. Ambas empresas, aunque líderes en sus respectivos sectores (alimentos y materiales de construcción), enfrentan desafíos derivados de su concentración en ciertos mercados y productos.