Administración de Negocios Internacionales
Permanent URI for this collection
Trabajos de grado de Administración de Negocios Internacionales.
Browse
Browsing Administración de Negocios Internacionales by Subject "Administración"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Publication Contrato convenio marco Grupo Crece Colombia Promotores LTDA(Corporación Universitaria Remington, 2023) Chaparro Ramírez, Katerín Hiuliana; Bohórquez Niño, Sharon TatianaEl presente trabajo deriva de la realización de mis prácticas profesionales en la empresa Grupo Crece Colombia en el Consorcio Constructor Las Mariselas (Proyecto Las Mariselas), este corporativo consta de cuatro (4) Consorcios: Consorcio Constructor Las Mariselas-Yopal, Proyecto de V.I.S Urbanización Villa Carito-Paz de Ariporo, Proyecto de V.I.S Urbanización Camino Real- Sabana Larga y Aguazul, constituida por normas establecidas con el objetivo de brindar ayudas por medio de proyectos V.I.S. Vivienda de Interés Social a personas que lo necesitan mediante la obtención de subsidios y demás. Específicamente a la unidad de trabajo a la que fui asignada fue auxiliar contable, atención al usuario vía WhatsApp, presencial y por medio de llamadas, entrega de informes contables y de información específica, manejo de archivo, responder y enviar correos para bancos, para Vivienda Departamental, para la Fiduciaria Central S.A. entre otros. Este trabajo se realiza con el fin de exponer lo aprendido durante la práctica profesional con resultados de aprendizaje favorables para el aprendiz. El trabajo de prácticas se desarrolla por medio de investigación, obtención de información directa de los empleadores, documentación referente al Consorcio y conocimiento propio.Publication Fortalezas y debilidades para las empresas de Caldas en la internacionalización(Corporación Universitaria Remington, 2023) Tabares Sierra, Valentina; Castañeda, Leonardo; Téllez, César; Londoño, NelsonPara dar inicio, es relevante conocer la importancia de la internacionalización para las empresas, ya que es crucial para el crecimiento y alcance comercial de una organización, por tal razón es fundamental considerar las debilidades y fortalezas que se tienen, de tal manera plantearlas como oportunidad de mejora o mantener su continuidad en aquellas consideraciones que nos hacen fuertes aumentando la competitividad en los mercados, actividad que nos permite generar inversión y reactivación económica en nuestra región Caldense.Publication Informe V Campamento de Ciencias Empresariales. La cultura y el empresarismo, elementos claves en el desarrollo de la ciudad de Medellín(Corporación Universitaria Remington, 2025) Torralvo Ballestas, Luis Gabriel; López Betancourt, MateoLa corporación universitaria Remington desde el 27 al 31 de enero del presente año en la ciudad de Medellín; una de las más importantes a nivel cultural y empresarial que tiene Colombia, llevó a cabo la V versión del campamento de ciencias empresariales de la Corporación Universitaria Remington, donde participaron de manera conjunta otras sedes de la institución como Ipiales, Rionegro, Bogotá y Montería; con la finalidad de fortalecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes de los programas de Administración de empresas, Administración de Negocios Internacionales y áreas afines durante su proceso de formación académica; mediante una serie de actividades encaminadas a fortalecer el aprendizaje, a través de experiencias, conociendo e interactuando con las diferentes culturas y la realidad del sector empresarial de la ciudad. Durante este campamento, en el cual estuvieron presentes 32 estudiantes próximos a culminar sus estudios universitarios; se vivieron experiencias enriquecedoras desde lo académico y lo cultural, teniendo en cuenta todas las charlas y el intercambio de conocimientos entre los estudiantes participantes y los profesionales, docentes y ponentes, los cuales hicieron que este V campamento saliera de la mejor manera y cumpliera con las expectativas. Por otra parte, esta experiencia fue algo muy importante en esta etapa como estudiante ya que estuvo lleno de aprendizajes significativos y nuevos conocimientos que complementan esta formación como futuro administrador de negocios internacionales. Entre las empresas que se visitaron están, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Banco de la República y las instalaciones administrativas del Metro de Medellín. Así mismo se hizo un Grafiti tour por la comuna 13, una visita al Parque Explora, y la Corporación Universitaria Remington sede principal; donde se realizaron talleres, charlas y conferencias sobre el desarrollo industrial en Antioquia, lecciones para gerentes y finanzas personales; las cuales fueron muy importantes en la profundización de conocimientos administrativos sobre el progreso de Medellín. De todas las empresas antes mencionadas; se hicieron recorridos en las instalaciones, donde se pudo evidenciar como es su funcionamiento desde lo operativo y lo organizacional; y como han implementado estrategias encaminadas al éxito y crecimiento empresarial, y lo importante que han sido estos procesos desde que se fundaron hasta el presente y lo que tienen planeado para el futuro como empresas importantes a nivel local y nacional.Publication V Campamento de Ciencias Empresariales, experiencias únicas e irrepetibles(Corporación Universitaria Remington, 2025) Castillo Madrigal, Osvaldo Antonio; López Betancourt, MateoLa quinta edición del Campamento de Ciencias Empresariales inicia el 27 de enero de 2024, con la participación de 32 estudiantes de diferentes sedes: Bogotá, Ipiales, Montería, Rionegro y Medellín. Los asistentes, pertenecientes a las carreras de Administración de Empresas y Administración de Negocios Internacionales, se preparan para vivir cinco días llenos de visitas, conferencias y actividades personalizadas que fortalecerán y mejorarán sus habilidades. Durante el campamento, los estudiantes contarán con el acompañamiento del equipo de la universidad y del Centro de Experiencia Los Pomos, quienes velarán por su seguridad y bienestar. Entre las conferencias destacadas se encuentran las del Banco de la República, el Metro de Medellín, la Comuna 13, EPM, estudios de casos de aviación y la historia de la industrialización de Antioquia, entre otras. Cada actividad, por diferente que sea, tiene algo en común: todas se enfocan en la parte administrativa y muestran la influencia de la administración en diversos campos, ya sean financieros, culturales, públicos o privados. Durante los cinco días del campamento, los estudiantes adquirirán nuevos conocimientos en administración. El Campamento Empresarial forma parte de la opción de grado, por lo que, al finalizar, los participantes deberán entregar un informe en el que relaten todas las experiencias vividas durante la jornada. Este evento no solo busca brindar conocimientos, sino también ofrecer una experiencia fuera de lo común, con un enfoque más práctico y explicativo. Con cinco ediciones realizadas hasta la fecha, el campamento se desarrolla cada semestre y continúa creciendo con el objetivo de expandirse no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. En el futuro, el evento tomará aún más fuerza, atrayendo a un mayor número de estudiantes de distintas sedes, impulsado por las referencias y experiencias compartidas por quienes han participado en ediciones anteriores.