Especialización en Derecho Laboral
Permanent URI for this collection
El egresado de la especialización en Derecho Laboral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Uniremington es un profesional capacitado para comprender el funcionamiento bio-psico-social de las personas en los ámbitos laboral, grupal y social, desde la perspectiva de diferentes disciplinas científicas.
Browse
Browsing Especialización en Derecho Laboral by Subject "Administración de personal"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Ausentismo laboral en los contact center en Colombia(Corporación Universitaria Remington, 2025) Córdoba Becerra, Luz Amalfi; Pulgarín Upegui, Sandra Milena; Agudelo Galeano, Juan JacoboEl presente artículo tiene como propósito analizar las causas del ausentismo laboral en los Contact Center en Colombia, así como el tratamiento legal que las empresas del sector implementan para abordar esta situación. Consideraciones que brindan una visión integral sobre la dinámica del ausentismo en el sector, sus efectos sobre la productividad y la prestación del servicio y las implicaciones jurídicas en términos de derechos laborales, contratos y obligaciones empresariales. A partir de lo hallado es importante destacar la importancia de que la industria de Contact Center desarrolle estrategias efectivas para reducir los índices de ausentismo, mejorar la retención del talento humano y garantizar mayor eficiencia operativa en un contexto competitivo, todo ello a partir de una gestión fundamentada en la garantía de los derechos fundamentales de los trabajadores, conforme a lo establecido en la legislación laboral colombiana, incluyendo el Código Sustantivo del Trabajo y la normativa sobre Seguridad y Salud en el trabajo.Publication Estabilidad laboral reforzada en Colombia(Corporación Universitaria Remington, 2024) Orozco Montes, Sandra Liliana; Martínez Machuca, Jessica Julieth; Arango Navarro, Delio DavidLa estabilidad laboral reforzada en Colombia es un principio constitucional y mecanismo legal diseñado para proteger a los trabajadores de despidos arbitrarios, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, el cual es aplicado en las empresas y entidades del sector público y privado; ambos sectores tienen regulaciones específicas que buscan equilibrar la necesidad de proteger a los trabajadores en situaciones vulnerables para la administración efectiva de los recursos humanos en las organizaciones. La estabilidad laboral reforzada es un aspecto clave en la legislación laboral colombiana, reflejando un compromiso con la equidad y la protección de derechos en el entorno laboral. El objetivo de este artículo es describir los tipos de estabilidad laboral reforzada que contempla el ordenamiento jurídico en Colombia, debido a que en algunas empresas existe una tendencia a no reconocer adecuadamente en qué situaciones se aplica esta protección. Esto puede llevar a que trabajadores que deberían beneficiarse de la estabilidad laboral reforzada enfrenten despidos injustificados, lo que puede agravar su situación.