Pensamiento y Poder
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Pensamiento y Poder by Author "Cerón Gonsalez, William"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication La derrota de los dictadores Videla y Pinochet por los movimientos sociales y estéticos(Corporación Universitaria Remington, 2013) Cerón Gonsalez, William; Osorio Valencia, YhonyA partir de la tesis foucaultiana: "donde hay poder hay resistencia", nos proponemos interpretar cómo los dictadores latinoamericanos Videla y Pinochet llegaron al poder, pero también analizar cómo la resistencia de los movimientos sociales y estéticos permitieron su derrota. A partir de las preguntas: ¿Las madres de la Plaza de Mayo incidieron en la caída de la dictadura de Rafael Videla? ¿fue el movimiento estético de la música y el cine chilenos el detonante de la desaparición de Augusto Pinochet? ¿son los movimientos sociales del verdadero agente del cambio social, cultural y político? defendemos que los movimientos sociales y artísticos nacidos en Argentina y Chile permitieron crear una nueva subjetividad capaz de enfrentar la dominación y disciplina de cualquier dictador latinoamericano.Publication Dónde hay vida hay corrupción. ¿En qué se reconoce un sujeto inmoral?(Corporación Universitaria Remington, 2014) Cerón Gonsalez, WilliamEl artículo defiende que la corrupción no es de una élite en particular sino que está presente en todos los escenarios donde hay relaciones humanas. Donde hay vida hay corrupción. Para defender esta tesis presentamos las diversas falacias de perder los valores moralesy éticos, luego nos concentramos en analizar la película: Ladrónde palabras (The words) del director Brian Klugman. Culminamosnuestro escrito planteando algunas soluciones a este problema social.