Especialización en Alta Gerencia
Permanent URI for this collection
El especialista en Alta Gerencia (modalidad distancia) de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniremington es un profesional con visión global. Es un profesional formado para intervenir, oportuna y responsablemente, la integralidad de los procesos de administración, gerenciamiento y gestión estratégica e innovadora de una organización. Es un profesional con habilidades directivas y competencias analíticas que le facilitan generar las condiciones de sostenibilidad, crecimiento y generación de riqueza en contextos específicos que una organización exige.
Browse
Browsing Especialización en Alta Gerencia by Author "Agudelo Valencia, Astrid"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Análisis de las estrategias en mercadeo y negociación y su impacto en el clima organizacional en la empresa OIT Aviatur. Medellín – Antioquía (2025)(Corporación Universitaria Remington, 2025) Quintero Padilla, Livy Luz; Correa Padilla, Nayib Jaciuner; Agudelo Valencia, AstridEl trabajo de grado, tiene como objetivo analizar la incidencia de las estrategias de mercadeo y negociación en el clima organizacional de la empresa OIT Aviatur, ubicada en Medellín (Antioquia), en donde la investigación comprende la identificación de un problema central en el sector turístico que incluye la alta competitividad, presión por resultados financieros y la pérdida de cohesión interna, que se han caracterizado por ser factores que afectan tanto la satisfacción del cliente como la motivación de los colaboradores. La metodología desarrollada se basó en una revisión documental mediante ecuaciones de búsqueda, usadas en bases académicas como Google Scholar, Scopus y ScienceDirect, analizando los resultados del periodo 2020-2025, y se fundamentó el análisis documental en la literatura científica sobre liderazgo, clima organizacional y estrategias de mercadeo, integrando también el marco normativo colombiano (Ley 300 de 1996, Ley 2068 de 2020, Código Sustantivo del Trabajo y Decreto 1072 de 2015) y referentes internacionales (OIT, ISO 9001, ISO 45001, OMT). Las referencias teóricas evidencian que el liderazgo transformacional y el merchandising experiencial son factores claves que fortalecen la competitividad empresarial, la innovación, fidelización de clientes y motivación del talento humano, identificando que un clima organizacional favorable actúa como variable clave entre las prácticas de liderazgo y los resultados estratégicos. La propuesta de aplicación ejecutada en la empresa, combina enfoques de Lean Startup y Design Thinking, planteando acciones como la implementación de estrategias de negociación, la validación operativa de campañas de marketing y capacitaciones en negociación ética y la aplicación de indicadores que permitan medir el impacto en la cultura organizacional y la satisfacción de los clientes. De manera conclusiva, el estudio busca demostrar que la coherencia entre mercadeo, negociación y clima organizacional, posibilitan una oportunidad para garantizar sostenibilidad, fidelización y competitividad en empresas turística, al integrar las dimensiones comerciales y humanas, logrando alinear la cultura empresarial con los objetivos estratégicos.Publication Análisis del modelo de negocio de un servicio de montaje y reparación de llantas en Montería – Córdoba que contribuya al mejoramiento del proceso de negociación tanto con clientes como con proveedores y de esta manera mejorar la prestación del servicio(Corporación Universitaria Remington, 2025) Anaya Buelvas, Angie Carolina; Flórez Noble, Yessica Patricia; Agudelo Valencia, AstridLa investigación actual considera el modelo de negocio a partir de la ayuda que se establece para llevar a cabo el servicio de montaje y reparación de llantas en la ciudad de Montería – Córdoba, cuyo fin primordial será el de fortalecer los procesos de negociación con los clientes y proveedores, mejorando la competitividad y el incremento de las condiciones necesarias para elevar los estándares de calidad en la prestación del servicio. La investigación está fundamentada a partir de una metodología a partir de la revisión documental en bases de datos científicas como Scopus, ScienceDirect y Google Scholar, lo que supone establecer elementos teóricos como prácticos referentes a la gestión empresarial, las estrategias de negociación, la eficiencia operativa del servicio, la calidad del servicio y la sostenibilidad de este modelo de negocio. Por un lado los resultados reflejan que la escasa disponibilidad de talleres tecnificados, la falta de procesos normalizados o la carencia de sistemas de control de calidad pueden llevar a limitaciones para los usuarios como la disminución del retraso, sobrecostos, baja calidad en la atención a los clientes. Con esta misma línea argumental, la literatura académica y empresarial revisada también demuestra que la innovación en los modelos de negocio, la introducción de metodologías de gestión como Lean Service y la introducción de herramientas digitales se marcan como factores determinantes a la hora de aumentar la productividad, acortar los plazos de respuesta y establecer relaciones de confianza con los actores clave. En experiencias internacionales, se muestran como un buen camino para potenciar la competitividad, reducir costes de operación y aumentar la satisfacción del cliente. En este sentido, este estudio sugiere la oportunidad de diseñar y poner en práctica en Montería un modelo formal e innovador de servicio de montaje y reparación de llantas que responda de manera global a la creciente demanda de la región, el cual debe asegurar niveles de calidad relacionados con prácticas de gestión modernas, promover la seguridad vial, promover el uso eficiente de recursos y colaborar, en otros aspectos, con el desarrollo económico de la zona con la creación de empleo, la disminución de los costes operativos y la creación de relaciones sostenibles entre clientes, proveedores y demás actores de la cadena de valor.