Publication:
El Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación y su contribución en el mejoramiento de los procesos contables y financieros en el Estado

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El presente informe analiza las ventajas tecnológicas emitidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en su documento Aspectos Generales del SIIF Nación 2025, páginas 8 y 9 del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF Nación) y los contrasta con los documentos y referentes teóricos que tratan este tema y exponen los elementos más importantes que contribuyen en el mejoramiento de los procesos contables y financieros del Estado. El Decreto 2674 de 2012 le da vida al SIIF Nación y define su función, la cual se basa en centralizar la gestión de los recursos públicos del Estado. La finalidad es consolidar la información financiera de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. Para la realización del informe se utilizó una metodología, en primera instancia, de búsqueda de información y en un segundo momento, de análisis y contraste de los documentos encontrados en los diferentes repositorios académicos, así como también se acudió a las páginas oficiales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Contaduría General de la Nación, textos investigativos y artículos específicos. Se pudo identificar a lo largo del estudio de todo el estado del arte sobre el tema, que el SIIF Nación contribuye de forma importante en la consolidación de los sistemas financiero y contable de los entes del Estado, logrando con ello ciertas ventajas, como, por ejemplo, la integración de la información, la seguridad en el aplicativo, el control fiscal y la generación de reportes o informes contables. De igual forma, varios autores coinciden en la importancia del SIIF Nación como fuente única de información que contribuye en la construcción de proyecciones bastante precisas para la elaboración del Presupuesto Anual de la Nación, situación que se analiza desde el punto de vista funcional en el presente informe. En la parte final del informe, se detallan las conclusiones extraídas después del análisis de la información documental citada y mencionada, de forma que se pueda llegar a una idea mucho más clara del papel que juega el SIIF Nación en la contribución del mejoramiento de los procesos financiero y contable de la Nación.
Description
Keywords
SIIF Nación, Sistema Integrado de Información Financiera, Gestión Pública Colombia, Transparencia, Eficiencia
Citation