Publication: Propuesta de exportación de café especial orgánico con endulzante tagatosa (CoffNey) desde el Tolima hacia el mercado de Seattle, Estados Unidos
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
La presente propuesta tiene como propósito exponer una propuesta de exportación de café especial orgánico (COFFNEY), endulzado con Tagatosa, un edulcorante natural con muchos beneficios saludables (IPSUSS, 2018) , este café se producirá en el Tolima, uno de los departamentos colombianos reconocidos a nivel nacional por su alta producción de café y el gran logro que ha venido teniendo esta región posicionándose en mercados internacionales con cafés especiales gracias a su calidad como señala la revista Semana (2021) y según Cambiagro (2023) las practicas sostenibles que han adoptado en los últimos años ha ayudado a su reconocimiento, además uno de los anhelos que se tienen con esta propuesta es el apoyo a la región tolimense. El mercado internacional al que se propone exportar es a Estados Unidos, más exactamente a la ciudad de Seattle ya que según Specialty Coffe Association (SCA, 2023), el 45% de los consumidores estadounidenses prefieren cafés especiales, además Seattle es considerada la capital del café en EE. UU. La propuesta que expone CoffNey busca contestar a el patrón observado recientemente en los hábitos de consumo sobre los hábitos de consumo de productos diferenciados que sean saludables y orgánicos, (SCA, 2023). En la propuesta se realizó una matriz de selección de mercados teniendo en cuenta factores como demanda, facilidad de acceso, normatividad, competencia, entre otras, llegando a la determinada conclusión de que Estados Unidos es la mejor y más ventajosa oportunidad de exportación (Grand View Research, 2024; ProColombia, 2023). No obstante, se encontraron algunos desafíos como barreras regulatorias y un nuevo arancel del 10% aplicado al café colombiano desde abril de 2025 (U.S. Trade Representative, 2025), haciendo que sea todo un reto para el café tolimense que se desea exportar pero que a su vez no sea una opción imposible. En esta propuesta se incluyen el cumplimiento rigoroso de toda la normativa internacional, la obtención de certificados tanto para el café como para la Tagatosa y una estrategia de ingreso al mercado de Seattle bien establecida que se basa en el comercio del producto por medio del canal digital más grande mundo el cual es Amazon. También se evidencia el gran potencial de agregar la Tagatosa al café y sus beneficios en las personas diabéticas en las que se comprobó que ayuda a bajar el índice glucémico además de ayudar a bajar de peso a personas obesas (Biomed Research International, 2018). En el siguiente documento también se puede evidenciar el rigoroso estudio a la ciudad de destino, además se destaca la capacidad técnica y social de la Cooperativa Cafisur la cual fue escogida por los autores como principal proveedor de café especial ya que Cafisur cuenta con todas las certificaciones de sostenibilidad, con la respectiva normativa y con lo más importante que es la experiencia en café de exportación, lo cual es una ventaja para CoffNey ya que ingresa por primera vez a este mercado. En resumen, esta propuesta de exportación de café especial (CoffNey) es una gran oportunidad para posicionar a Colombia y específicamente al Tolima como referente de innovación y exportación de café especial, llenando todas las expectativas y satisfaciendo la alta demanda que vienen presentando los consumidores estadounidenses en los últimos años por productos principalmente saludables, sostenibles. totalmente amigables con el medio ambiente y claramente que sean colombianos de excelente calidad, (Specialty Coffe Association, 2023).
Description
Keywords
Café, Exportación, Premium, Propuesta, Seattle