Publication: El impuesto al degüello de ganado menor en Sincelejo, Sucre
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Los impuestos, primeramente, se crean para la financiación de obras públicas, pagar a administradores y mantener al ejército, generalmente administrándolos y recaudándolos familias reales o con gran riqueza, que eran quienes estaban en la cabeza del estado. Este último quien busca generar la mayor cantidad de recursos sin afectar obviamente a la población, sin violar los principios como el de equidad, eficiencia, suficiencia, simplicidad, estabilidad. Por lo cual crea lo que se conoce como obligación tributaria que es todo pago que tiene que hacer una persona natural o jurídica al estado por la utilización de un servicio, por el simple hecho de tener riqueza o por el consumo de un bien o servicio. Estás tienen como fin coadyuvar las cargas públicas y surgen en virtud de la ley, que tiene por objeto el pago del tributo y nace por realizarse los presupuestos de ley. Todo lo cual está predeterminado por el mandato constitucional en su artículo 95, que dice: “[…] Toda persona está obligada a cumplir la Constitución y las leyes. Son deberes de la persona y del ciudadano: […] 9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.” (Constitución Política de Colombia, 1991, Artículo 95). Con lo cual a lo largo del tiempo y de acuerdo a necesidades y contexto, se crean diversos impuestos, tasas y contribuciones en los diferentes ámbitos de la economía y sociedad, siendo el hoy tratado el de degüello de ganado menor.
Description
Keywords
Impuesto al degüello, Ganado menor, Sacrificio de animales