Publication: Exploración e investigación de la empresa Viajes de Ensueño S.A., una organización en el sector turístico en cuanto al control interno en la era digital, ubicada en Bogotá - Colombia, con radio de acción en el Valle del Cauca
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El proyecto de investigación tendrá como objeto de estudio la gestión de riesgos en una empresa del sector turístico, ubicada en la ciudad de Bogotá, con radio de acción en el Departamento del Valle del Cauca y las principales ciudades del país, con el fin de mejorar sus niveles de análisis de riesgo para disminuir los impactos financieros y operativos causados por las desviaciones en sus controles en la era digital. El problema a plantear consiste en que la empresa no ha optimizado los análisis de riesgo, lo cual le ha llevado a estar expuesta a impactos financieros, pudiendo ocasionarle pérdidas financieras, interrupciones operativas y daño a su imagen y reputación por carecer de un sistema de gestión robusto. El marco teórico aborda la importancia del sistema de control interno en la era digital, mediante el modelo COSO III, y el triángulo del fraude en el recaudo, al estudiar el flujo del proceso. Además, se describe el análisis del sistema de control interno de la empresa por medio del modelo del COSO III. Se analizaron los elementos clave del modelo: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo. El problema radica en la optimización de los análisis de riesgo, que le permita mitigar los impactos financieros derivados de la carencia de un sistema robusto de gestión de riesgos, lo que la expone a posibles pérdidas financieras, interrupciones operativas y daño a su reputación. Por otra parte, la asignación de contratos en el área de ventas y el manejo de efectivo, falsificación de documentos, retención indebida de dinero en el área de recaudos; en otras áreas, talento humano, mercadeo, proceso financiero y tic’s aplicando el mapa de calor, lo que permitirá proponer el fortalecimiento del ambiente de control, mejorar la evaluación de riesgos, implementar controles específicos, optimizar la información y comunicación, fortalecer el monitoreo y adaptar el sistema de control interno a la era digital. En resumen, el control interno es crucial para que las empresas prosperen en el mundo digital actual. Es fundamental analizar a fondo las estrategias, procesos y prácticas de la empresa, proponer acciones de mejora específicas para robustecer su sistema de control interno y evaluar la eficiencia de las acciones implementadas regularmente.
Description
Keywords
Turismo, Ahorro, Diagnóstico, Monitoreo, Evaluación, Tecnología, Matriz, Exploración, Ensueño, Era digital