Publication: Proyecto de grado fábrica de pizzas
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
La Fábrica de Pizzas cuenta con un (1) establecimiento en la ciudad de Manizales, específicamente en el barrio La Enea. Teniendo en cuenta, que el hecho por el cual se crea una organización es para generar valor, es determinante traer a colación asuntos relacionados con las ventas mensuales y analizar el comportamiento de los últimos tres (3) años, dando como resultado el siguiente diagnóstico: Para el año 2021, su promedio mensual de ventas fue de Catorce millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos setenta y cinco pesos m/cte ($ 14.459.475). En el año 2022 el promedio mensual, pasó a ser de Trece millones cuatrocientos cuatro mil trescientos setenta y cinco pesos m/cte ($ 13.404.375) y finalmente para el año 2023, su promedio mensual de ventas fue de Trece millones treinta y nueve mil seiscientos cincuenta pesos m/cte ($ 13.039.650). Lo anteriormente expuesto, ha llevado a reflexionar sobre estrategias para revertir esta tendencia. Ahora en términos de recurso humano, contamos con que la planta de personal está compuesta por dos empleados fijos y dos personas externas que se encargan del servicio de domicilio. Además, cuenta con un servicio de transporte eficiente gracias a una motocicleta facilitando así el servicio fuera del establecimiento. En la actualidad, se mantiene una presencia en redes sociales a través de Facebook, Instagram, Google y WhatsApp, con un enfoque liviano. No obstante, para asegurar la sostenibilidad en el tiempo, es vital consolidar su posición como líder en el sector, haciendo así un análisis exhaustivo de su situación actual, que en el avance de este proyecto se irá desarrollando.
Description
Keywords
Sector gastronómico, Marketing, Redes sociales