Publication: Un modelo de evaluación de las revistas científicas con sus más y sus menos
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación — Colciencias, a través del nuevo modelo de clasificación de revistas científicas, intenta promover una divulgación que cumpla realmente con el intercambio de conocimiento entre la comunidad científica, lo cual actualmente no es un logro de la mayoría de las revistas colombianas. Según datos revelados en el documento definitivo de Publindex (https://goo.gl/8hnMds), solo el 13 % de las revistas científicas colombianas se encuentran incluidas dentro de índices bibliográficos citacionales y su índice citacional es de 3; muy por debajo del promedio en Latinoamérica. El índice h y más concretamente el h5, el cual fue utilizado por Colciencias para este fin, consiste en el cálculo del número de citaciones recibidas por una publicación científica en los últimos cinco años. El dato de 3 para Colombia da cuenta de dos aspectos según el documento de Publindex. Uno de ellos es la baja producción científica de los investigadores colombianos, junto con su bajo impacto; sumado a la limitada visibilidad y el bajo impacto de las revistas colombianas.
Description
Keywords
Modelos de evaluación, Revistas científicas, Publindex, Colciencias
Citation
Yassin, L. M. (2016). Un modelo de evaluación de las revistas científicas con sus más y sus menos. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 4(2), V-VI. https://doi.org/10.22209/rhs.v4n2a01