Publication:
Introduction to the super-citizen: citizenship between Nietzsche and republicanism

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La propuesta republicana sobre el papel que debe de asumir la ciudadanía en la construcción y la consolidación dela democracia a través de la participación activa en los escenarios políticos lleva a cuestionarse: ¿hasta qué punto esposible alcanzar la figura de un ciudadano responsable y comprometido con la vida política? La respuesta obligada a laanterior pregunta parece apuntar a la educación de un ciudadano republicano como método efectivo para hacer frentea las dificultades que afronta la democracia. Sin embargo, esta virtud cívica exigida lleva a pensar que el ciudadanoideal de la democracia se parece más a un superhombre que al ciudadano común. El ciudadano republicano es una especie de superciudadano. Por este motivo, la comprensión de este ciudadano, que se debate entre sus preocupacionesprivadas y las exigencias de la vida política, a partir de los obstáculos que encuentra Zarathustra cuando intenta enseñar una naturaleza sobrehumana, puede arrojar luces sobre el predicamento en el que se hallan los Estados democráticos cuando quieren educar un ciudadano con características más que humanas.Palabras clave: ciudadanía, democracia, Nietzsche, republicanismo.
Description
Keywords
Democracy, Ciudadanía, Citizenship, Democracia, Nietzsche, Nietzsche, Republicanism, Republicanismo
Citation
Mazuera Zuluaga, A. G. (2014). Introducción al superciudadano: la ciudadanía entre Nietzsche y el republicanismo. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 2(2), 38–51. https://doi.org/10.22209/rhs.v2n2a03