Publication:
The sense of ethics in a law school: ethics as an expression of duty

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En la primera parte de esta investigación presentada en la Revista Institucional RHS-Revista Humanismo y Sociedad(2013) mostrábamos cómo los cambios en la manera de vivir los principios y los valores ya no como verdades absolutassino como algo relativo, ha llevado a la sociedad a considerar que es normal modificar criterios y paradigmasateniéndose a criterios personales o conveniencias sociales. Esta segunda etapa de la investigación la intención estádirigida a descubrir cómo los estudiantes del programa de Derecho, objeto de nuestro estudio, asumen las accionescontrarias a los principios éticos y las hacen parte de su vida personal y académica, pues en su vivencia ética no haydistinción entre lo cotidiano y lo académico. El enfoque, para esta parte de la investigación, estará determinado por laacepción del término ética en cuanto deber y la forma como los estudiantes relacionan o separan las connotaciones quepara su vida profesional esto implica. La fuente que continuaremos utilizando son los talleres que se trabajaron con losestudiantes en la cátedra de Ética profesional jurídica. Analizamos las diversas respuestas desde el punto de vista deldeber y la manera como ellos lo asumen.Palabras clave: deber, deberes, ética, obligaciones, sentido ético.
Description
Keywords
Duty, Deber, Ethics, Ética, Liability, Obligaciones, Ethical sense, Sentido ético
Citation
Chaves-López, J. L. (2014). El sentido ético y las facultades de derecho: la ética como expresión del deber. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 2(1), 26–32. https://doi.org/10.22209/rhs.v2n1a02