Publication:
Prevención de complicaciones materno-fetales en mujeres fértiles entre 14 y 44 años de edad

dc.contributor.advisorArias Monsalve, Clara Susana
dc.contributor.authorJiménez Luna, Yair Andrés
dc.contributor.authorGaravito Sánchez, Sara Milena
dc.contributor.authorPeña Ramos, Juan Camilo
dc.contributor.authorSosa Buitrago, Pedro Pablo
dc.date.accessioned2025-07-30T22:33:57Z
dc.date.available2025-07-30T22:33:57Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste proyecto aborda los diferentes riesgos que tienen las mujeres embarazadas en Medellín, específicamente enfocado en las poblaciones con poco acceso educativo, con pocos recursos y con dificultades para poder acceder a un sistema de salud siempre que se necesite. Se plantea la necesidad de implementar estrategias educativas y de prevención que puedan ser replicables en diferentes contextos, con el objetivo de disminuir los casos de morbimortalidad materno-fetal y fortalecer la atención primaria en salud. Se justifica la investigación debido al alarmante aumento de casos reportados y la necesidad urgente de que los profesionales de la salud estén capacitados para detectar, intervenir y acompañar adecuadamente a las víctimas, mediante el uso de pruebas diagnósticas, tamizajes, interrogatorios, entre otras ayudas. El proyecto propone realizar talleres, capacitaciones y campañas de sensibilización como principales estrategias de intervención a través de plataformas digitales de fácil acceso para estas poblaciones anteriormente mencionadas. Con el fin de ampliar el alcance de las campañas de sensibilización y llegar a poblaciones vulnerables de manera más efectiva, se propone integrar el uso de podcast como los que ofrecen aplicativos como Spotify, YouTube y Apple Music, así como el uso de redes sociales de difusión masiva como lo son TikTok, Facebook e Instagram como estrategias de apoyo para el proyecto. Las razones son: accesibilidad, facilidad de difusión, campañas virales y lenguaje audiovisual. Esto debido a que son redes de amplio acceso y uso entre jóvenes y adultos; así mismo, estas redes tienen la posibilidad de enviar mensajes cortos y claros con el fin de enganchar a las poblaciones, además de crear una alerta principal que incite a investigar más respecto a la salud materna y fetal, y poder, a su vez, quitar mitos del argot popular. Para lograr esto, se harán microvideos sobre señales y alertas claras para consultar, se difundirá información científica de fácil comprensión para toda la población y se promoverá la conciencia de los riesgos de morbimortalidad en el embarazo. De este modo, se contribuirá fuertemente a la salud pública desde el ámbito de prevención primaria en salud, todo de acuerdo con los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la resolución 3280 (1).
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMédico(a)spa
dc.format.extent13 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7737
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectSalud materno-fetalspa
dc.subjectParto prematurospa
dc.subjectDiabetes gestacionalspa
dc.subject.lembRedes sociales
dc.subject.lembComplicaciones del embarazo
dc.subject.lembMortalidad materna
dc.titlePrevención de complicaciones materno-fetales en mujeres fértiles entre 14 y 44 años de edadspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Prevencion complicaciones materno.pdf
Size:
327.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
CesionSosaJimenezGaravitoPena.pdf
Size:
350.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections