Publication:
Prevención de complicaciones materno-fetales en mujeres fértiles entre 14 y 44 años de edad

Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este proyecto aborda los diferentes riesgos que tienen las mujeres embarazadas en Medellín, específicamente enfocado en las poblaciones con poco acceso educativo, con pocos recursos y con dificultades para poder acceder a un sistema de salud siempre que se necesite. Se plantea la necesidad de implementar estrategias educativas y de prevención que puedan ser replicables en diferentes contextos, con el objetivo de disminuir los casos de morbimortalidad materno-fetal y fortalecer la atención primaria en salud. Se justifica la investigación debido al alarmante aumento de casos reportados y la necesidad urgente de que los profesionales de la salud estén capacitados para detectar, intervenir y acompañar adecuadamente a las víctimas, mediante el uso de pruebas diagnósticas, tamizajes, interrogatorios, entre otras ayudas. El proyecto propone realizar talleres, capacitaciones y campañas de sensibilización como principales estrategias de intervención a través de plataformas digitales de fácil acceso para estas poblaciones anteriormente mencionadas. Con el fin de ampliar el alcance de las campañas de sensibilización y llegar a poblaciones vulnerables de manera más efectiva, se propone integrar el uso de podcast como los que ofrecen aplicativos como Spotify, YouTube y Apple Music, así como el uso de redes sociales de difusión masiva como lo son TikTok, Facebook e Instagram como estrategias de apoyo para el proyecto. Las razones son: accesibilidad, facilidad de difusión, campañas virales y lenguaje audiovisual. Esto debido a que son redes de amplio acceso y uso entre jóvenes y adultos; así mismo, estas redes tienen la posibilidad de enviar mensajes cortos y claros con el fin de enganchar a las poblaciones, además de crear una alerta principal que incite a investigar más respecto a la salud materna y fetal, y poder, a su vez, quitar mitos del argot popular. Para lograr esto, se harán microvideos sobre señales y alertas claras para consultar, se difundirá información científica de fácil comprensión para toda la población y se promoverá la conciencia de los riesgos de morbimortalidad en el embarazo. De este modo, se contribuirá fuertemente a la salud pública desde el ámbito de prevención primaria en salud, todo de acuerdo con los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la resolución 3280 (1).
Description
Keywords
Salud materno-fetal, Parto prematuro, Diabetes gestacional
Citation
Collections