Publication:
Beneficios de la rehabilitación cardiaca para mejorar la calidad de vida de pacientes que presentaron infarto agudo de miocardio

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El infarto agudo de miocardio (IAM) es una afección médica de gran importancia, debido a sus serias consecuencias en la salud cardiovascular. Se caracteriza por un bloqueo de las arterias coronarias, provocando la disminución del flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno hacia el músculo cardíaco, provocando una hipoxia en el tejido. Esta enfermedad es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad que se encuentra en Colombia, lo que hace que su manejo post-infarto sea de gran importancia para reducir riesgos de nuevas complicaciones. El tratamiento y el manejo del infarto agudo de miocardio tiene un enfoque integral, desde la atención inicial durante el evento agudo, además de unas intervenciones post- infarto que reduzca las complicaciones a largo plazo, en este contexto nos enfocamos en la rehabilitación cardíaca, con la estrategia preventiva de mejorar los resultados de la prevención secundaria en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. Este programa de rehabilitación cardiaca abarca diversas áreas, la clave es brindarles información clara a los pacientes sobre su condición, buscando que los pacientes comprendan los riesgos asociados con el IAM y así darle ayudas necesarias para prevenir nuevos episodios, además, abarca el conocimiento sobre los factores de riesgo, como la hipertensión, obesidad, colesterol elevado, la diabetes y el tabaquismo. Otro componente esencial de la rehabilitación cardiaca es el entrenamiento físico a los pacientes, el ejercicio supervisado tiene un papel crucial para mejorar el funcionamiento cardiovascular, promoviendo una mayor capacidad funcional y así recuperar la fuerza muscular después del infarto. Tener en cuenta que no solo el enfoque físico mejora el estado, además contribuye de manera importante la salud mental, al disminuir la ansiedad y la depresión, que son muy comunes en quienes han sufrido un infarto agudo de miocardio.
Description
Keywords
Rehabilitación cardiaca, Riesgo cardiovascular, Prevención secundaria, Rehabilitación integral, Adherencia al tratamiento
Citation
Collections