Publication: Contribución generada por la estrategia Reactivación R en el recaudo del impuesto de industria y comercio en el marco de la pandemia en los años 2021 y 2022 en el municipio de Rionegro, Antioquia
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El estudio busca evaluar cómo la estrategia "Reactivación R" ha influido en el recaudo del impuesto de industria y comercio (ICA) en los años 2021 y 2022, para lo cual se emplea una metodología analítica descriptiva con procesos de comparación entre las metas del plan financiero y los resultados en el recaudo del impuesto, sabiendo el contexto de la crisis de la pandemia. El COVID-19 en el 2020 lleva a la cuarentena y al cierre del comercio a nivel nacional (Ministerio de Salud y Protección Social, 2020). Su impacto en la economía mundial es severo, en Colombia hubo un decrecimiento del PIB del 7,0% y una tasa de desempleo del 15,7% % (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020). Para contrarrestar, el gobierno implementa una política fiscal expansiva (CEPAL, 2020). Y Rionegro en cabeza del Alcalde desarrolla la Estrategia de Reactivación R, con 4 ejes (Reactivación R, la estrategia de Rionegro para reactivar la economía y generar más empleos, 2021), entre ellos uno que hace referencia a alivios tributarios como la exoneración del ICA, planteados en los acuerdos 019 y 027 (Alcaldía de Rionegro, 2021). Los beneficios incluyen exenciones de hasta el 100% en el ICA, para empresas nuevas y para empresas ya registradas, si cumplen algunas condiciones como garantizar que un porcentaje de trabajadores sea residente del municipio, disminuyendo el desempleo (Concejo de Rionegro, 2021). Para analizar el alcance de esta estrategia, se hizo un análisis comparativo descriptivo, entre las metas fiscales propuestas entre esos años dentro del plan financiero, y el valor recaudado por el concepto del ICA en cada uno de estos años según el informe realizado por la secretaria de Hacienda. Con dicha comparación se pudo analizar que si bien el año de inicio de la pandemia, 2020, no se pudo recaudar lo esperado, los dos años siguientes se cumplió la meta y se sobrepasó el recaudo, dando como exitosa la estrategia implementada en el municipio al menos en cuanto al eje correspondiente a los alivios tributarios.
Description
Keywords
Reactivación económica R, Impuesto Industria y Comercio, Impacto económico, Alivios tributarios, COVID 19