Publication:
Aplicación de la metodología ágil Kanban para la optimización del proceso de planeación y programación

dc.contributor.advisorCorrea Giraldo, Alejandra
dc.contributor.authorPardo Pinzón, Yeraldin
dc.date.accessioned2025-08-20T17:48:33Z
dc.date.available2025-08-20T17:48:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn uno de los sectores más competitivo como lo es el sector petrolero de Colombia, cierta empresa se encontró en un punto de quiebre. El departamento de planeación y programación de mantenimiento se encontraba con una problemática, marcada por una fuerte sobrecarga laboral, la falta de un método de trabajo estandarizado y una caída alarmante en el rendimiento por parte de sus colaboradores. La solución fue una apuesta estratégica por la agilidad, implementando la metodología Kanban. Este análisis de caso muestra cómo un enfoque centrado en visualizar el trabajo, optimizar el flujo y dar autonomía al equipo puede generar un cambio drástico. Como resultado, la tasa de cierre puntual de órdenes de trabajo en SAP saltó del 50% al 95% y el porcentaje de gestión de avisos paso del 20% a 95%. A la par, el volumen de trabajo atrasado se redujo con un impacto muy positivo en la satisfacción del personal. Lo más importante es entender que el cambio en la empresa fue más profundo que la simple adopción de Kanban; fue una reinvención de su flujo de trabajo. Este caso es un claro ejemplo de que, para triunfar en la industria 4.0, la estabilidad operativa y la madurez de los procesos son la base indispensable para aprovechar cualquier inversión tecnológica. La trayectoria de la empresa ofrece un camino probado para que otras organizaciones pasen de apagar incendios a forjar una ventaja competitiva duradera mediante la eficiencia operativa.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.format.extent15 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7845
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectKanbanspa
dc.subjectSAPspa
dc.subjectGMAOspa
dc.subjectCMMSspa
dc.subjectMantenimientospa
dc.subject.lembPlanificación estratégica
dc.subject.lembCompetitividad
dc.subject.lembEficiencia
dc.titleAplicación de la metodología ágil Kanban para la optimización del proceso de planeación y programaciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Aplicacion metodologia agil.pdf
Size:
504.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG_v.3. Ypardo.pdf
Size:
376.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: