Publication: Aplicación de la metodología ágil Kanban para la optimización del proceso de planeación y programación
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En uno de los sectores más competitivo como lo es el sector petrolero de Colombia, cierta empresa se encontró en un punto de quiebre. El departamento de planeación y programación de mantenimiento se encontraba con una problemática, marcada por una fuerte sobrecarga laboral, la falta de un método de trabajo estandarizado y una caída alarmante en el rendimiento por parte de sus colaboradores. La solución fue una apuesta estratégica por la agilidad, implementando la metodología Kanban. Este análisis de caso muestra cómo un enfoque centrado en visualizar el trabajo, optimizar el flujo y dar autonomía al equipo puede generar un cambio drástico. Como resultado, la tasa de cierre puntual de órdenes de trabajo en SAP saltó del 50% al 95% y el porcentaje de gestión de avisos paso del 20% a 95%. A la par, el volumen de trabajo atrasado se redujo con un impacto muy positivo en la satisfacción del personal. Lo más importante es entender que el cambio en la empresa fue más profundo que la simple adopción de Kanban; fue una reinvención de su flujo de trabajo. Este caso es un claro ejemplo de que, para triunfar en la industria 4.0, la estabilidad operativa y la madurez de los procesos son la base indispensable para aprovechar cualquier inversión tecnológica. La trayectoria de la empresa ofrece un camino probado para que otras organizaciones pasen de apagar incendios a forjar una ventaja competitiva duradera mediante la eficiencia operativa.
Description
Keywords
Kanban, SAP, GMAO, CMMS, Mantenimiento