Publication:
Importancia de la auditoría integral frente al diagnóstico del fraude en el Sector de la Salud en Colombia 2010 al 2023

dc.contributor.advisorOspina Parra, Jorge Andrés
dc.contributor.authorMuñoz Osorio, Lorena
dc.contributor.authorOrtiz Pérez, Marcela
dc.date.accessioned2024-11-23T15:41:04Z
dc.date.available2024-11-23T15:41:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn Colombia tenemos un reto y es que la auditoria forense no tiene una profesionalización, ni se lleva como procedimiento en las empresas, sin embargo, en la actualidad nos referimos a ella como auditoria forense o contaduría forense, para la detección del fraude y La corrupción, este un flagelo que afecta a todo tipo de empresa sea del sector público o privado, es por esto por lo que debe ser de un proceder transparente, independiente y objetivo. Desde el sector salud se han presentado problemas de orden ético y de integridad donde la corrupción y el fraude ocupan buena parte. Debido a operaciones secretas o mal uso de un cargo y puede identificarse de diferentes formas para negar servicios: con tráfico de influencias, el pago para malversar procedimientos, utilizar acciones hábiles para inventar trámites de costos elevados y desfalcos dañando no solo al paciente sino también a la Institución prestadora de salud y por consiguiente desangrando los ingresos públicos y daña la confianza y credibilidad de los gobiernos en los aportes para la salud en Colombia. El escepticismo profesional juega un gran papel en la auditoria forense permitiendo dar el lineamiento sin crear juicios ni aseveraciones. El objetivo de este trabajo con metodología investigativo documental es exponer casos sucedidos en Colombia y demostrar como la corrupción en el sector salud se ha convertido en un problema que afecta la calidad de vida de los usuarios y afecta la imagen de las instituciones a nivel social y a nivel de la calidad de los servicios ofertados. Esta investigación permitió llegar a la conclusión que es tarea fundamental de los profesionales en contaduría pública aportar al desarrollo del sistema a través de prácticas de auditoría más rigurosas que impidan la desviación de recursos y aporten a la competitividad de las instituciones.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.extent80 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5536
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Contablesspa
dc.publisher.placeManizales (Caldas, Colombia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectAuditoria forensespa
dc.subjectDetecciónspa
dc.subjectFraudespa
dc.subjectMalversarspa
dc.subjectEscepticismo profesionalspa
dc.subject.lembCompetitividad
dc.subject.lembAuditoría forense
dc.subject.lembFraude
dc.titleImportancia de la auditoría integral frente al diagnóstico del fraude en el Sector de la Salud en Colombia 2010 al 2023spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Importancia auditoria integral.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG_V2 06-27_Jorge Andres Ospina 1.pdf
Size:
572.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: