Publication: Influencia de las diferencias culturales de Colombia en su participación en los negocios internacionales frente a otras naciones latinoamericanas
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En un contexto de creciente globalización, las diferencias culturales juegan un papel decisivo en la forma en que los países se insertan y compiten en los negocios internacionales. Este trabajo analiza cómo determinados rasgos culturales de Colombia —como la importancia de las relaciones personales y la confianza, estilos comunicativos de alto contexto, y las pautas jerárquicas en la toma de decisiones— pueden facilitar o dificultar su desempeño en mercados internacionales en comparación con otras naciones latinoamericanas. Problema: existe una brecha entre las competencias culturales requeridas por los mercados internacionales y las prácticas empresariales locales, lo que puede generar fricciones en negociaciones, alianzas y exportaciones que limitan la inserción competitiva de Colombia. Objetivo: identificar y evaluar las diferencias culturales más relevantes que influyen positiva y negativamente en la participación de Colombia en los negocios internacionales, mediante un enfoque comparativo con países seleccionados de Latinoamérica. Metodología: investigación cualitativa documental y comparativa. Se realizó una revisión sistemática de literatura académica y fuentes especializadas (incluido el capítulo sobre diferencias culturales de Hill), aplicando análisis temático y estudio de casos para triangular hallazgos y extraer lecciones prácticas. Resultados esperados: diagnóstico claro de factores culturales facilitadores (por ejemplo, alta sociabilidad y capacidad de adaptación relacional) y limitantes (por ejemplo, informalidad empresarial y barreras jerárquicas), acompañado de recomendaciones prácticas —programas de formación intercultural, protocolos de negociación adaptada y estrategias de comunicación— para empresas y responsables de política. Impacto: aporte académico al entendimiento de la dimensión cultural en el comercio internacional y herramientas aplicables para mejorar la competitividad y eficacia operativa de las empresas colombianas en mercados externos.
Description
Keywords
Cultura empresarial, Negocios internacionales, Comercio exterior, Colombia, América latina