Publication:
Análisis de la jurisprudencia penal reciente SP248 2025 (Radicado Nro. 58275) sobre la legalidad de prueba

dc.contributor.advisorCenteno Cardona, Elkin
dc.contributor.authorMazo Correa, John Edilberto
dc.date.accessioned2025-06-04T17:46:53Z
dc.date.available2025-06-04T17:46:53Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn el ordenamiento jurídico colombiano, la prueba desempeña un papel fundamental como mecanismo de verificación de los hechos y sustentación de las alegaciones presentadas por las partes dentro de cualquier proceso judicial. No obstante, existen pruebas que no responden a los principios y requisitos exigidos para ser consideradas admisibles, dando paso a las pruebas ilícitas e ilegales. Objetivo: Analizar la jurisprudencia penal reciente SP248 2025 (Radicado Nro. 58275) sobre la legalidad de prueba en aras de identificar las diferencias entre prueba ilícita y prueba ilegal en el proceso penal colombiano. Metodología: Se escoge un enfoque cualitativo de tipo descriptivo que permitirá exponer los conceptos y características relacionados con la prueba ilícita y la prueba ilegal, por lo que también se recurre a criterios de autores. Resultado: Se destaca que la diferencia entre la prueba ilícita y la prueba legal radica principalmente en su modo de obtención, es decir la ilícita se configura con el irrespeto de las reglas dispuestas por el legislador, mientras que la ilegal se configura cuando se vulneran los derechos y garantías fundamentales de las personas. Conclusión: La jurisprudencia penal SP248 2025 permite comprender que la ilicitud de la prueba trae como consecuencia la nulidad de todo lo actuado, mientras que la ilegalidad de la prueba solo genera su rechazo en la audiencia preparatoria por parte del juez. Además, el aporte novedoso de la jurisprudencia es la interpretación pragmática que realiza sobre las normas procesales en el contexto de la era digital.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.extent42 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7321
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectPrueba ilícitaspa
dc.subjectPrueba ilegalspa
dc.subjectProceso penalspa
dc.subjectOrdenamiento jurídicospa
dc.subject.lembJurisprudencia
dc.subject.lembCerteza judicial
dc.subject.lembPrueba (Derecho)
dc.titleAnálisis de la jurisprudencia penal reciente SP248 2025 (Radicado Nro. 58275) sobre la legalidad de pruebaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Analisis jurisprudencia penal.pdf
Size:
490.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
OK BL-FR-11 Cesión Derechos_TG John M.pdf
Size:
479.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections