Publication:
Análisis de las razones por las cuales el resguardo indígena de origen colonial Cañamomo Lomaprieta decide implementar el sistema escritural

dc.contributor.advisorRestrepo Montoya, Camilo Andrés
dc.contributor.authorPalacio Marín, María Alejandra
dc.date.accessioned2025-03-06T18:35:55Z
dc.date.available2025-03-06T18:35:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLas comunidades indígenas se encuentran asentadas en el territorio colombiano desde tiempos inmemorables, ellos fueron los primeros habitantes incluso antes de que llegaran los españoles e impusieran sus pensamientos y culturas occidentales. Con este encuentro, o choque, entre culturas llegaron también una serie de sistemas sociales, económicos y políticos que fueron, a través del tiempo, modificando la estructura normativa de los pueblos indígenas. Con el pasar de los tiempos estos pueblos perdieron, en cierta medida, su identidad, situación que no permitieron y por la que luchan hasta el día de hoy. Es así como la comunidad Cañamomo Lomaprieta ubicada en el departamento de Caldas es quizás uno de los grupos étnicos que más ha batallado no solo por su territorio, sino también por mantener intactas sus normas y sistemas de resolución de conflictos. La Constitución Política de 1991 es, quizá, una de sus aliadas en este proceso ya que al hacer del Estado de Colombia un espacio multicultural y pluriétnico facilitó que esta comunidad pudiese ejercer sus derechos y ser una colectividad autónoma, desde luego con algunos limitantes normativos, pero con la capacidad de ser y hacer como grupo social. En ese orden de ideas la jurisdicción especial en la que se encuentra suscrita esta población otorga a las autoridades de los pueblos indígenas la posibilidad de resolver sus conflictos acorde a sus costumbres y usos sociales, sin embargo, sin que estos afecten o contraríen la Constitución y demás normas nacionales.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6421
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectEstadospa
dc.subjectNormatividadspa
dc.subjectMulticulturalidadspa
dc.subjectComunidad indígenaspa
dc.subjectLey de origenspa
dc.subjectDerecho naturalspa
dc.subjectConstitución políticaspa
dc.subject.lembIndígenas de Colombia
dc.subject.lembResolución de disputas (Derecho)
dc.subject.lembSolución de conflictos
dc.titleAnálisis de las razones por las cuales el resguardo indígena de origen colonial Cañamomo Lomaprieta decide implementar el sistema escrituralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Analisis razones resguardo.pdf
Size:
259.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Cesión Derechos_TG (1).pdf
Size:
313.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections