Publication:
Gerencia estratégica en la modernidad líquida : adaptabilidad como clave del éxito organizacional

dc.contributor.advisorDuque Restrepo, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorMedina Bedoya, Waira
dc.date.accessioned2025-10-22T17:15:41Z
dc.date.available2025-10-22T17:15:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste informe parte de una pregunta sencilla pero importante: ¿Cómo se conectan la gerencia estratégica y la modernidad líquida en un mundo que cambia todo el tiempo? Hoy, tanto en el sector público como en el privado, las organizaciones se mueven en escenarios mucho más inestables que hace algunas décadas. Las estructuras fijas van perdiendo terreno, los planes rígidos ya no alcanzan y las decisiones tienen que tomarse con más rapidez. A eso se suma que, al mismo tiempo, se espera que las instituciones mantengan principios éticos y actúen con responsabilidad, lo que no siempre es fácil cuando el entorno es tan volátil. Para explorar este tema, se revisaron distintas fuentes académicas y científicas. Primero se retomaron las bases clásicas de la gerencia estratégica y luego se contrastaron con las ideas de Zygmunt Bauman (2000, 2007). Este sociólogo describe la sociedad actual como un entorno flexible, fluido y difícil de predecir. Según él, los vínculos sociales se vuelven cada vez más temporales e inestables, lo que obliga a las organizaciones a adaptarse de manera continua a situaciones que, en otros tiempos, habrían sido excepcionales. Al poner en diálogo las teorías estratégicas tradicionales con esta mirada sociológica, salta a la vista que muchos de los modelos pensados para contextos estables necesitan replantearse a fondo. Ya no se trata solo de planificar bien, sino de poder moverse con soltura en medio de la incertidumbre. A través de la revisión de libros, artículos y reportes académicos, fue posible identificar enfoques clave de la gerencia estratégica y analizar cómo están cambiando —o cómo deberían hacerlo— frente a escenarios donde el movimiento y la incertidumbre marcan la pauta. Los hallazgos ofrecen una base sólida para pensar la dirección estratégica en tiempos inciertos. Los resultados muestran que los modelos de estrategia más conocidos, como los de Porter (2008) o las ideas de Mintzberg y su equipo (2020), todavía sirven de guía. Pero también dejan claro que esos enfoques necesitan repensarse para ambientes llenos de cambios rápidos, incertidumbre y complejidad, lo que hoy muchos llaman contexto VUCA1. En un escenario así, la gerencia no puede basarse solo en planes rígidos y de largo plazo; necesita flexibilidad, innovación y aprendizaje constante, porque la estabilidad ya no es la regla, sino la excepción. Además, la idea de modernidad líquida agrega un lado humano y ético que afecta la forma de manejar las organizaciones. La inestabilidad en los trabajos, la rotación alta y la sensación de inseguridad obligan a los líderes a comunicarse de forma clara, a crear ambientes laborales abiertos e inclusivos y a diseñar políticas que fortalezcan el sentido de equipo. Así, la gerencia estratégica deja de ser solo planeación y se convierte en un ejercicio de liderazgo consciente, que busca equilibrar las metas de rentabilidad con el bienestar de las personas.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Negocios Internacionalesspa
dc.format.extent18 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8288
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placePereira (Risaralda, Colombia)spa
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionalesspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectGerencia estratégicaspa
dc.subjectModernidad líquidaspa
dc.subjectCambio organizacionalspa
dc.subjectFlexibilidadspa
dc.subjectAprendizaje continuospa
dc.subject.lembGestión de negocios
dc.subject.lembModernidad
dc.subject.lembPlanificación estratégica
dc.titleGerencia estratégica en la modernidad líquida : adaptabilidad como clave del éxito organizacionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Gerencia estrategica modernidad.pdf
Size:
264.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11_PER_1004718218_2025_.pdf
Size:
147.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: