Publication: Estudio de mercado por parte de la Constructora Las Galias analizando el mercado panameño para incursionar en la exportación de módulos prefabricados para viviendas de interés social
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Las Galias es una constructora colombiana con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de viviendas de interés social (VIS), principalmente apartamentos subsidiados por el gobierno colombiano. Fundada en 1990 en Medellín, ha entregado más de 10,000 unidades en proyectos destacados como Nexo 119, Estación Fontibón y Ciudad Belari en Bogotá, además de proyectos en Cali, Pereira y Manizales. La empresa ha innovado mediante el uso de diseños modulares para reducir tiempos de construcción y costos, ofreciendo módulos prefabricados que incluyen paneles de concreto liviano, armazones metálicos galvanizados y techos ecológicos aislantes, con un costo unitario de aproximadamente $2.000.000. Estos módulos permiten ensamblar apartamentos en 15-20 días, cumpliendo con las normas colombianas NTC 5801 y NSR-10, además de ser adaptables a estándares panameños como RT DGNTI COPANIT 75- 2010. Su primera exportación, de 100 módulos, está dirigida a Panamá, aprovechando el TLC Colombia-Panamá y la cercanía geográfica. La iniciativa busca expandir internacionalmente, aprovechando su experiencia en VIS para generar nuevos ingresos y contrarrestar la disminución del mercado local, afectado por cambios en los subsidios del gobierno y la reducción de obras públicas. El contexto actual en Colombia muestra una disminución en las ventas de proyectos de interés social, debido a la reducción de fondos en programas como MI CASA YA, lo que ha afectado la demanda de módulos prefabricados y provocado pérdidas para la empresa. En contraste, Panamá enfrenta un déficit habitacional estimado entre 150,000 y 180,000 viviendas, impulsado por la migración urbana y el crecimiento económico. Programas gubernamentales como Techos de Esperanza priorizan soluciones modulares para atender esta necesidad, con un mercado en crecimiento proyectado a una CAGR del 5-7% hasta 2030. La demanda de viviendas verticales y la oferta de precios competitivos por parte de Las Galias, gracias al TLC que elimina aranceles, posicionan a la empresa favorablemente en este mercado. Exportar módulos prefabricados es estratégico por varias razones: la experiencia en VIS subsidiadas se alinea con las políticas panameñas, los módulos reducen costos y tiempos de construcción, y el TLC facilita la entrada con arancel cero. Además, el crecimiento del sector modular y las políticas de urbanización en Panamá ofrecen oportunidades de diversificación de ingresos y mitigación de riesgos en Colombia. La exportación no solo ayuda a aprovechar materiales ecológicos y reducir pérdidas, sino que también impulsa la sostenibilidad y el crecimiento de Las Galias en mercados internacionales, con proyecciones positivas en un escenario de alta demanda y políticas de apoyo.
Description
Keywords
Exportación, Logística, Constructoras, Mercado, Prefabricados