Publication: Evaluación del control interno en el área de finanzas según la ISAE 3000
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Este trabajo de grado evalúa la efectividad del control interno en el área de finanzas de una organización, tomando como referencia la norma ISAE 3000. Dicha norma proporciona directrices para la auditoría y evaluación de controles internos, con el objetivo de mitigar riesgos financieros, prevenir fraudes y garantizar la confiabilidad de la información financiera. La metodología empleada se basó en una búsqueda sistemática de información en bases de datos académicas, normativas y prácticas, seleccionando fuentes relevantes publicadas entre 2015 y 2024. Se utilizaron términos clave relacionados con el control interno y la ISAE 3000 para identificar literatura relevante. La estrategia de búsqueda incluyó la exploración inicial de conceptos, el filtrado avanzado por relevancia y fecha de publicación, y la validación de fuentes mediante referencias cruzadas. Para la evaluación del control interno, se realizó un diagnóstico del sistema financiero de la organización, analizando políticas y procedimientos para detectar debilidades. Se identificaron riesgos asociados a una gestión deficiente, como la falta de transparencia y la exposición a fraudes. La aplicación de los principios de la ISAE 3000 permitió mejorar la detección de estos riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta organizacional. Como resultado, se propusieron estrategias de mejora, tales como la capacitación continua del personal, la automatización de procesos y la implementación de auditorías internas periódicas. Estas acciones buscan reforzar la transparencia financiera, cumplir con normativas internacionales y fortalecer el gobierno corporativo. En conclusión, un sistema de control interno sólido, alineado con la ISAE 3000, es clave para garantizar la estabilidad financiera y la confianza de los stakeholders. Su adecuada implementación optimiza la toma de decisiones estratégicas y facilita la detección temprana de áreas críticas dentro de la organización.
Description
Keywords
Control interno, Finanzas, Riesgos, Auditoría, Procesos