Publication: La inteligencia emocional para liderar
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En este trabajo de grado tiene como propósito analizar cómo influye el liderazgo basado en la inteligencia emocional dentro de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficaz. Partiendo de la pregunta orientadora: ¿Cómo impacta la capacidad de liderar desde la inteligencia emocional en una organización hacia el logro de los objetivos?, se plantea que un liderazgo efectivo no solo requiere habilidades técnicas o estratégicas, sino también un alto grado de inteligencia emocional, que permite comprender, gestionar y canalizar las emociones propias y ajenas de forma constructiva. Para realizar este análisis, se toman en cuenta conceptos claves como el sentido común, la escucha activa, la motivación, la comunicación asertiva, la empatía y el liderazgo emocional, son esenciales para establecer las relaciones saludables dentro del entorno organizacional. Se destaca que un buen líder debe tener una inteligencia emocional y no solo dirige en las tareas, sino que también guía a las personas a través de la conexión emocional, fomentado la confianza, el respeto y la colaboración de todo el equipo. Se resalta que liderar con inteligencia emocional permite al líder desarrollar habilidades como la autoconciencia, la autogestión, la empatía y la motivación, lo que se traduce en una mayor efectividad al momento de tomar decisiones, resolver conflictos, generar un clima laboral positivo y guiar a su equipo hacia el cumplimiento de metas. Además, se evidencia cómo estos líderes tienen la capacidad de descubrir las fortalezas individuales de sus colaboradores, potenciando su rendimiento y compromiso. El estudio reafirma que el liderazgo emocionalmente inteligente tiene un impacto positivo directo en el logro de los objetivos organizacionales. Este tipo de liderazgo favorece una cultura laboral basada en la comunicación, la confianza y la motivación, elementos fundamentales para una organización sostenible y exitosa. Al aplicar la inteligencia emocional como eje central del liderazgo, se promueve un ambiente laboral más saludable, productivo y humano, disminuyendo la rotación de personal, mejorando la eficiencia operativa y alcanzando los estándares de calidad y desempeño esperados.
Description
Keywords
Liderazgo, Inteligencia emocional, Comunicación asertiva, Empatía, Comunicación