Publication: Desarrollo sostenible en las organizaciones
Loading...
Date
2025
Authors
Calle Marulanda, Jeily Xamara
Mejía Pérez, Erika Maritza
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El mundo evoluciona aceleradamente y en este amplio esquema, la sostenibilidad en la gestión empresarial se ha convertido en un tema prioritario gracias a la adopción de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que llaman a erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad (Naciones Unidas, 2025), lo que busca el desarrollo en la actualidad isn comprometer generaciones futuras. Entonces, este esquema internacional invita a gobiernos y empresas a alinear sus estrategias con metas concretas en materia ambiental, social y económica, como la acción climática y el consumo responsable (García et al., 2022), y en ello, se crea una nueva forma de ver la gerencia estratégica para considerar no solo la rentabilidad del negocio, sino ir más allá, y ver la responsabilidad social y ecológica de la organización. El sector privado ha respondido a estas situaciones, y ha incorporado criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus políticas corporativas, de hecho, el Pacto Mundial de la ONU en España afirma que, en 2024, el 79% de las empresas que operan en ese país alinean sus estrategias de sostenibilidad con los ODS y que el 84% percibe la sostenibilidad como una ventaja competitiva (Pacto Global, 2025). Esto demuestra que la sostenibilidad ya no es un concepto ajeno a la gestión, sino un factor de competitividad y reputación de las empresas, sin embargo, se siguen presentando cuestionamientos sobre cómo las organizaciones logran mantenerse en el mercado y escalar globalmente mientras intentan compensar los impactos ambientales de sus procesos productivos, razón por la que este proyecto busca analizar esta situación de desarrollo sostenible en las organizaciones a profundidad, e identificar como lo hacen las empresas, con que herramientas lo hacen e impactos que tienen en diferentes áreas.
Description
Keywords
Sostenibilidad, Economía circular, Responsabilidad social corporativa, Gobernanza ambiental y social, Alianza estrategias