Publication: Importancia del impuesto de industria y comercio en el presupuesto municipal de Caucasia, Antioquia
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El impuesto de industria y comercio, es un impuesto municipal o distrital que se basa en una fuente tributaria propia de un lugar determinado de un estado el cual sirve para recaudar basados en las actividades económicas; en palabras de Piza,(2017) “El impuesto de industria y comercio grava las actividades económicas desarrolladas en la jurisdicción municipal o distrital, y toma como materia imponible la actividad económica, bien sea industrial, comercial o de servicios, como manifestación de capacidad económica” (P.6). El impuesto de industria y comercio (ICA) es una fuente de ingresos crucial para los municipios en Colombia, y Caucasia, Antioquia, no es la excepción. Este impuesto se aplica a todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que se desarrollan dentro de la jurisdicción municipal. Los fondos recaudados a través del ICA son vitales para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura pública, así como para la prestación de servicios esenciales a la comunidad. En el contexto municipal, específicamente en Caucasia, las generalidades del Impuesto de Industria y Comercio se encuentran establecidos en el Capítulo II, Artículos del 31 al 51 del estatuto tributario municipal (Acuerdo No.018, 2017), este determina las generalidades de impuesto de industria y comercio para todas las personas naturales y jurídicas que lleven a cabo actividades económicas en el distrito, ya sea industrial, comercial o de servicios. El impuesto de industria y comercio en el municipio de Caucasia entre el año 2022 y 2024 ha mostrado un incremento y que al igual que en otros municipios es fundamental, ya que garantizar una recaudación eficiente y justa del impuesto de Industria y Comercio, garantiza una buena capacidad del municipio para implementar infraestructuras, educación y servicios de salud, donde con una buena inversión de estos recursos ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes y el desarrollo económico local. Es por ello que para esta investigación nace la pregunta ¿Cuál es la Importancia del impuesto de industria y Comercio en el presupuesto municipal de Caucasia, Antioquia?; para darle respuesta se hace un análisis, y para ello, el desarrollo del presente ejercicio es guiado bajo un enfoque metodológico desde el paradigma Mixto, con un análisis bibliográfico – documental, según Hernández Sampieri (2016) este enfoque recopila y analiza datos a partir de fuentes primarias y secundaria, como: artículos académicos, libros y estudios relacionados con el tema de investigación, así podremos comprender fenómenos, más que medirlos o explicarlos. Inicialmente se realizó una recolección de la información primaria a partir del estatuto tributario municipal de Caucasia. De igual manera, teniendo en cuenta que la información necesaria es de carácter público, luego se realizó recolección de información secundaria con una búsqueda de la bibliografía relevante utilizando bases de datos académicas, la selección de la bibliografía se basará en la relevancia de los títulos y resúmenes de artículos y revistas acreditada. Una vez recopilada y clasificada la bibliografía, se realizará un análisis detallado de los textos seleccionados, para Hernández Sampieri (2016) esto implica leer y examinar críticamente los contenidos de las investigaciones, para así, identificar la perspectiva teórica relacionada. En conclusión, el ICA no solo es fundamental para el financiamiento del municipio, sino que también es un motor para el desarrollo y la autonomía financiera de Caucasia, Antioquia. Es por eso por lo que el presente trabajo busca analizar la importancia y el comportamiento del impuesto de industria y comercio en el presupuesto municipal de Caucasia, Antioquia.
Description
Keywords
Impuesto, Municipio, Recaudo, Ley, Presupuesto