Publication: Análisis de las reformas tributarias en el impuesto a la industria y el comercio en Bogotá : implicaciones en los ingresos fiscales y la economía local en los últimos dos años
dc.contributor.advisor | Alzate Cardona, Santiago | |
dc.contributor.author | Doria Doria, Beatriz Elena | |
dc.contributor.author | Ibarra Cubillos, Camilo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T17:49:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T17:49:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En los últimos dos años, Bogotá ha atravesado una serie de reformas legislativas importantes que han impactado significativamente en los ingresos del impuesto a la industria y el comercio (ICA) y han afectado la dinámica económica y empresarial de la ciudad. Este estudio se propone analizar cómo estas reformas han influido en la recaudación del ICA y en la economía local. Las reformas tributarias que se han implementado en Colombia desde 2022 hasta 2024 incluyen la Ley 2277 de 2022, que introdujo cambios en la estructura del impuesto a la renta y ajustes en las exenciones fiscales, así como la Reforma del Presupuesto General de la Nación de 2023 (Ley 2290 de 2023). Ambas reformas han tenido un impacto directo en los ingresos fiscales de Bogotá (Ministerio de Hacienda, 2023). El análisis revela que estas reformas han logrado un aumento significativo en la recaudación del ICA. Según la Secretaría de Hacienda de Bogotá (2023), se recaudaron $5,5 billones, alcanzando un 95% de la meta proyectada. Este incremento se debe a modificaciones en las bases imponibles, exenciones y exclusiones que han permitido mejorar la recaudación. Sin embargo, una parte considerable de este aumento proviene de impuestos transitorios, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad de este crecimiento a largo plazo. En términos de crecimiento económico, las reformas han fortalecido las finanzas locales, pero también han suscitado preocupaciones respecto a su impacto en la competitividad y la inversión. La mayor carga tributaria ha afectado particularmente a las empresas y a los contribuyentes de altos ingresos, desincentivando la inversión privada y limitando la creación de empleo (Anif, 2023). Además, la inestabilidad normativa ha dificultado la planificación empresarial y ha reducido la competitividad de Bogotá en comparación con otras regiones y países (Fedesarrollo, 2023). Uno de los principales objetivos de estas reformas ha sido promover una mayor equidad en la distribución de la carga tributaria. Los cambios buscan que los contribuyentes con mayores ingresos aporten una mayor proporción de sus ganancias, destinando los ingresos adicionales a programas sociales e infraestructuras en Bogotá (Secretaría de Hacienda de Bogotá, 2023). No obstante, persisten dudas sobre si estas medidas realmente logran una redistribución efectiva de la riqueza. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6428 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Reformas tributarias | spa |
dc.subject | Impuesto a la Industria y Comercio (ICA) | spa |
dc.subject | Recaudación fiscal | spa |
dc.subject | Economía local | spa |
dc.subject | Competitividad empresarial | spa |
dc.subject.lemb | Impuesto de industria y comercio | |
dc.subject.lemb | Recaudación de impuestos | |
dc.subject.lemb | Exención de impuestos | |
dc.title | Análisis de las reformas tributarias en el impuesto a la industria y el comercio en Bogotá : implicaciones en los ingresos fiscales y la economía local en los últimos dos años | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Analisis reformas tributarias.pdf
- Size:
- 177.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (4) Beatriz y Cam_Cristian Camilo Carv.pdf
- Size:
- 226.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: