Publication:
Inclusión laboral de la población sorda en el sector privado en Colombia

dc.contributor.advisorAgudelo Galeano, Juan Jacobo
dc.contributor.authorJiménez Vallejo, Juliet Andrea
dc.date.accessioned2025-07-04T13:19:13Z
dc.date.available2025-07-04T13:19:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa inclusión de personas sordas en las empresas privadas en Colombia ha sido un tema complejo en Colombia, ya que a pesar de existir normativa que promueve beneficios y propende por su ingreso a dichas empresas, los obstáculos para su ingreso son significativos no solo para el ámbito laboral sino para sectores como el educativo. Aunque las leyes creadas propenden por un enfoque basado en la equidad y se destacan los incentivos para las empresas, no son claras las causas que determinan la baja contratación de personas sordas en el sector privado en Colombia. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las causas que inciden en que las empresas del sector privado en Colombia no contraten personal con condición de sordera en sus empresas. Se concluye que es importante que el Estado continúe creando políticas públicas, programas y entidades que permitan incentivar a la formación educativa de la población sorda para lograr acceder a un cargo laboral. De igual forma, es necesario que las empresas conozcan los beneficios y profundicen en su responsabilidad social para una mayor contratación de dicha población. Por último, se hace necesario que la misma población sorda consciente de su condición y sus dificultades se arriesgue a crear sus propias empresas.
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Laboralspa
dc.format.extent21 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7542
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Laboralspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectInclusión laboralspa
dc.subjectDiscapacidad auditivaspa
dc.subjectComunicación no verbalspa
dc.subjectLengua de señasspa
dc.subjectPoblación sordaspa
dc.subject.lembSordos
dc.subject.lembDerecho laboral
dc.subject.lembEstabilidad laboral
dc.titleInclusión laboral de la población sorda en el sector privado en Colombiaspa
dc.title.alternativeLabor inclusion of the deaf population in the private sector in Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-POS-2025 Inclusion laboral poblacion.pdf
Size:
403.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
4. BL-FR-11 Cesión Derechos_TG.pdf
Size:
332.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: