Publication: Inclusión laboral de la población sorda en el sector privado en Colombia
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
La inclusión de personas sordas en las empresas privadas en Colombia ha sido un tema complejo en Colombia, ya que a pesar de existir normativa que promueve beneficios y propende por su ingreso a dichas empresas, los obstáculos para su ingreso son significativos no solo para el ámbito laboral sino para sectores como el educativo. Aunque las leyes creadas propenden por un enfoque basado en la equidad y se destacan los incentivos para las empresas, no son claras las causas que determinan la baja contratación de personas sordas en el sector privado en Colombia. El objetivo del artículo es reflexionar sobre las causas que inciden en que las empresas del sector privado en Colombia no contraten personal con condición de sordera en sus empresas. Se concluye que es importante que el Estado continúe creando políticas públicas, programas y entidades que permitan incentivar a la formación educativa de la población sorda para lograr acceder a un cargo laboral. De igual forma, es necesario que las empresas conozcan los beneficios y profundicen en su responsabilidad social para una mayor contratación de dicha población. Por último, se hace necesario que la misma población sorda consciente de su condición y sus dificultades se arriesgue a crear sus propias empresas.
Description
Keywords
Inclusión laboral, Discapacidad auditiva, Comunicación no verbal, Lengua de señas, Población sorda