Publication: Claves para elegir herramientas y Técnica profesionals de evaluación de fraude en una auditoría
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En el ámbito de la auditoría, la detección y prevención de fraudes es un desafío crítico que requiere el uso adecuado de herramientas y Técnica profesionals especializadas que se acoplan a cada entidad u organización, según su tamaño y músculo financiero puede variar la metodología de fraudes y a su vez las herramientas y Técnica profesionals necesarias para dicha auditoría. Independientemente del entorno en el cual se encuentre la organización, con la auditoría de fraude se busca mitigar todos aquellos riesgos que conlleven a la afectación de la situación financiera de la organización, motivo por el cuál es de suma importancia tener presente las herramientas adecuadas para la identificación de dichos riesgos. La investigación se basa en identificar las principales metodologías, Técnica profesionals y enfoques que los auditores pueden utilizar para detectar irregularidades financieras con herramientas avanzadas en el caso de las grandes organizaciones como software de análisis de datos, la inteligencia artificial, la cual en los últimos años a tenido mucha influencia en este sector de debido a su practicidad y eficiencia, sistemas de gestión de auditoría, entre otros y en el caso de las organizaciones de pronto no tan grandes o con un músculo financiero menor, se emplean algunas Técnica profesionals tradicionales como la revisión documental y las entrevistas, las cuales son útiles ayudan a evidenciar irregularidades al igual que un sistema avanzado, la diferencia radica en que se necesita una inversión inferior, igualmente todas las Técnica profesionals y herramientas no son eficientes al 100%, existe un margen de error, el cual también puede variar dependiendo la complejidad de la organización, teniendo en cuenta las normas internacionales de auditoria, Nia240 (responsabilidades del auditor en una auditoría de riesgos), Nia 300 (Planificación de la auditoría en estados financieros), Nia 315 (identificación y evaluación de los riegos), Nia 320 (Importancia relativa o materialidad), Nia 330 (Respuesta a los riesgos evaluados), Nia 500 (evidencia de auditoría) se busca identificar cuáles son los aspectos claves a tener en cuenta en el momento de validar las herramientas y Técnica profesionals necesarias para una auditoria de fraude de una manera eficiente.
Description
Keywords
Normas internacionales de auditoría, Fraude, Estados financieros, Herramientas y Técnica profesionals de auditoría