Publication: Garantía del derecho fundamental a la huelga para los trabajadores bancarios remotos
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Según el Código Sustantivo del Trabajo, cuando fracasa la negociación entre empleador y trabajadores, estos pueden acudir a la huelga o al tribunal de arbitramento. Sin embargo, los trabajadores remotos enfrentan limitaciones para participar activamente en estas decisiones, debido a su falta de contacto físico con la empresa y sus compañeros. Aunque son incluidos en los cómputos para definir mayorías, no pueden votar de forma secreta, lo que vulnera derechos fundamentales como la asociación, la negociación colectiva y la huelga. Esta exclusión crea una contradicción jurídica e inequidad frente a los trabajadores presenciales, quienes sí participan plenamente en las votaciones. Paradójicamente, las mismas herramientas tecnológicas que permiten el trabajo remoto impiden su participación en procesos sindicales. Aunque la ley reconoce sus derechos laborales, en la práctica estos no están garantizados por la ausencia de mecanismos adecuados de participación. Por tanto, es urgente adaptar el marco normativo y desarrollar soluciones tecnológicas que aseguren la inclusión efectiva de los trabajadores remotos en los procesos de toma de decisiones colectivas. Solo así se garantizará el ejercicio pleno de sus derechos laborales en el contexto actual del trabajo a distancia.
Description
Keywords
Derechos laborales, Digitalización, Conflicto laboral, Huelga, Negociación colectiva