Publication:
Impacto del medicamento inyectable en la adherencia y calidad de vida en pacientes con trastorno afectivo bipolar

Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad psiquiátrica grave caracterizada por episodios maníacos y depresivos que afectan la calidad de vida de los pacientes. Su tratamiento requiere el uso diario de estabilizadores del ánimo y antipsicóticos, pero la falta de adherencia debido al olvido, efectos secundarios y percepción de ineficacia aumenta el riesgo de recaídas y hospitalizaciones (OMS, 2022). Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada (AIAP) han surgido como una estrategia eficaz para mejorar la adherencia. Estos fármacos, administrados en intervalos de semanas o meses, garantizan una estabilidad terapéutica sostenida y reducen la carga del tratamiento diario. Medicamentos como la risperidona, paliperidona y aripiprazol han demostrado efectividad en la prevención de recaídas y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes (Kane, Kishimoto & Correll, 2019; Citrome, 2021). La evidencia científica respalda el uso de AIAP como una solución viable para el tratamiento del trastorno bipolar, contribuyendo a una reducción de la mortalidad y a una mejor reintegración social. Su implementación representa un avance significativo en la psiquiatría moderna, optimizando los resultados terapéuticos en pacientes con trastornos mentales graves (NCBI, 2021).
Description
Keywords
Trastorno afectivo bipolar, Adherencia al tratamiento, Antipsicóticos inyectables, Recaídas y hospitalización, Calidad de vida
Citation
Collections