Publication:
Redefiniendo la identidad visual de AsopacHuila : una táctica gráfica para conectar con el progreso del sector agrícola enfocado en los pequeños productores

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este proyecto de grado tuvo como objetivo principal el rediseño e implementación de una identidad visual coherente, estratégica y profesional para la Asociación de Pequeños Productores ACFC del Huila (AsopacHuila), una organización de reciente creación enfocada en el desarrollo agrícola sostenible en la región del Huila. Dado que AsopacHuila no contaba con una identidad visual definida ni una estrategia de comunicación digital consolidada, se planteó una intervención desde el diseño gráfico con enfoque social, que permitiera fortalecer su posicionamiento institucional, visibilidad y conexión con sus públicos objetivo, en especial los pequeños productores y la comunidad local. El proyecto se desarrolló bajo una metodología cualitativa y proyectiva, estructurada en cuatro fases: revisión documental, diagnóstico inicial, diseño y desarrollo de piezas gráficas, e implementación digital. Se emplearon técnicas como entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido visual para identificar las debilidades comunicacionales de la organización y diseñar soluciones pertinentes. Entre los principales entregables del proyecto se encuentran: la optimización del logotipo institucional, la creación de una papelería corporativa profesional (hojas membretadas, sobres, tarjetas de presentación), un brochure informativo, carnets para el personal, indumentaria institucional (camisetas y gorras) y el diseño e implementación de una estrategia digital en Instagram. Esta última incluyó la creación de plantillas gráficas, íconos personalizados para historias destacadas, un calendario editorial y un flyer promocional con código QR, enfocado en fortalecer la interacción digital y la difusión de los servicios de la organización. Los resultados evidencian una transformación positiva en la percepción institucional de AsopacHuila por parte de sus miembros y aliados estratégicos, así como una mayor coherencia en su imagen visual. La implementación de una línea gráfica definida y consistente permitió mejorar el reconocimiento de marca, facilitar la comunicación con los públicos de interés y abrir posibilidades de colaboración con entidades externas. La estrategia en redes sociales fortaleció la presencia digital de la asociación y se constituyó como un canal activo para el posicionamiento de su misión, visión y valores.
Description
Keywords
Identidad visual, Diseño gráfico, Sector agrícola, Pequeños productores, Comunicación visual
Citation