Publication: Salud mental y peso saludable : enlazando ciencia y comunidad para prevención de la obesidad en comunidades que padezcan depresión mayor
dc.contributor.advisor | Arias Monsalve, Clara Susana | |
dc.contributor.author | Hincapie Zora, María Xihomara | |
dc.contributor.author | Zapata Bedoya, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Gallego Pulgarín, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T19:26:56Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T19:26:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La obesidad y la depresión son problemas de alta prevalencia, que afectan de forma significativa la salud pública a nivel mundial, ambos problemas presentan una relación bidireccional compleja. Diversos estudios han demostrado que la obesidad, más allá de generar aumento del peso, también puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos depresivos debido a factores como la estigmatización social, alteraciones hormonales y disfunciones metabólicas (1). Así mismo, la depresión puede llegar a influir tanto en el desarrollo, como también en el agravamiento de la obesidad, debido a que puede generar cambios en el apetito, aumento de la ansiedad, sedentarismo y abandono de actividades placenteras, lo que contribuye a la ganancia de peso (3). A partir de esto, nos podemos dar cuenta que la coexistencia de estas dos patologías representa un desafío para la salud mental y física, ya que sus efectos se potencian mutuamente, generando un impacto significativo en la calidad de vida del individuo. Sin embargo, los sesgos metodológicos en los estudios dificultan establecer una causalidad directa entre ambas condiciones (11). En este sentido, el presente estudio busca informar a la población general mediante la elaboración de una cartilla educativo que aborde de manera clara y accesible los vínculos entre obesidad y depresión. El objetivo es sensibilizar sobre los riesgos de desarrollar una u otra condición cuando una ya está presente, promoviendo así estrategias de prevención y la implementación de un abordaje terapéutico integral y multidisciplinario. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Médico(a) | spa |
dc.format.extent | 35 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7723 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Medicina | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Obesidad | spa |
dc.subject | Depresión | spa |
dc.subject | Relación bidireccional | spa |
dc.subject | Sesgo de selección | spa |
dc.subject | Intervenciones | spa |
dc.subject.lemb | Salud pública | |
dc.subject.lemb | Obesidad | |
dc.subject.lemb | Salud mental | |
dc.title | Salud mental y peso saludable : enlazando ciencia y comunidad para prevención de la obesidad en comunidades que padezcan depresión mayor | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2025 Salud mental peso.pdf
- Size:
- 6.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format