Publication: Estrategias de capacitación para la mejora de la competitividad y sostenibilidad de los emprendedores de la Mesa de Desarrollo Económico de Guayabal
dc.contributor.advisor | Quintero Botero, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Aponte Prieto, Yenny Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T20:54:29Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T20:54:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de capacitación, dirigido a los emprendedores de la Mesa de Desarrollo Económico de Guayabal, tuvo como objetivo fortalecer sus competencias empresariales en áreas clave como costos, formalización de empresas, impuestos y contabilidad general. A través de un enfoque práctico, se implementó un programa integral de formación para mejorar la gestión financiera, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de sus negocios en el mercado local. El diseño metodológico se basó en sesiones de capacitación presenciales, llevadas a cabo en fechas específicas, que combinaron teoría y práctica. Las sesiones se estructuraron en módulos temáticos que abordaron la contabilidad general, la gestión de costos, el cumplimiento de obligaciones fiscales, el cálculo del punto de equilibrio y la formalización de empresas. Se emplearon métodos de enseñanza participativos, incluyendo exposiciones teóricas, estudios de caso, ejercicios prácticos, simulaciones y trabajo en grupo, lo que permitió una comprensión profunda y la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos. Los resultados de las encuestas pre y post-capacitación mostraron un aumento significativo en el nivel de conocimientos de los participantes. El 85% mejoró su comprensión de contabilidad general, el 82% alcanzó un conocimiento avanzado en gestión de costos, y el 78% incrementó su dominio sobre obligaciones tributarias. Además, el 90% de los emprendedores comprendió claramente los beneficios y procedimientos para la formalización de empresas. Más del 60% de los negocios que no estaban formalizados antes de la capacitación han iniciado o completado dicho proceso. Los participantes destacaron una alta satisfacción con las capacitaciones, valorando la relevancia y utilidad práctica de los contenidos. También se observó una aplicación efectiva de los conocimientos en la mejora de prácticas contables, reducción de costos operativos y cumplimiento fiscal, así como en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local a través de una mayor colaboración y apoyo mutuo. En conclusión, el proyecto logró cumplir con su objetivo de mejorar las habilidades empresariales de los emprendedores de Guayabal, contribuyendo a su competitividad, sostenibilidad y acceso a nuevas oportunidades de crecimiento. La capacitación no solo benefició a los emprendedores a nivel individual, sino que también impulsó el desarrollo económico de la comunidad, demostrando la efectividad del enfoque práctico utilizado y generando un impacto positivo a largo plazo. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 35 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4718 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Capacitación empresarial | spa |
dc.subject | Emprendimiento | spa |
dc.subject | Formalización de empresas | spa |
dc.subject | Gestión de costos | spa |
dc.subject | Cumplimiento fiscal | spa |
dc.subject | Contabilidad general | spa |
dc.subject | Sostenibilidad | spa |
dc.subject | Competitividad | spa |
dc.subject | Desarrollo económico | spa |
dc.subject | Ecosistema emprendedor | spa |
dc.subject.lemb | Emprendimiento | |
dc.subject.lemb | Cumplimiento de obligaciones | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | |
dc.title | Estrategias de capacitación para la mejora de la competitividad y sostenibilidad de los emprendedores de la Mesa de Desarrollo Económico de Guayabal | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Estrategias capacitacion mejora.pdf
- Size:
- 724.83 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Cesión de derechos de trabajo de grado final_Luis Carlos Quintero.pdf
- Size:
- 506.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: