Publication:
Caracterización para el manejo de roedores en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del área metropolitana del Valle de aburrá

dc.contributor.advisorChoperena Palencia, Mary Cerliz
dc.contributor.authorGuerra Palacio, Álvaro Javier
dc.date.accessioned2025-05-12T13:25:20Z
dc.date.available2025-05-12T13:25:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar, cuantificar y analizar la población de roedores en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del área metropolitana, con el fin de evaluar el impacto sanitario y proponer estrategias de control adecuadas para reducir riesgos zoonóticos y mejorar las condiciones sanitarias. Para ello, se realizó un inventario general de roedores de la especie Rattus norvegicus en diferentes áreas del centro durante los meses de marzo y abril de 2023. La metodología empleada consistió en la captura y análisis de la población de roedores en seis áreas del CAVR: compostaje, mamíferos, patio, recepción, transiciones y loras. Las capturas se realizaron mediante trampas, registrando la cantidad total de ejemplares, su clasificación por edad (infantil, juvenil, adulto) y sexo (hembra, macho). Además, se identificó la presencia de enfermedades zoonóticas, como la leptospirosis, y se evaluó la prevalencia de infecciones parasitarias. Los resultados obtenidos mostraron un total de 1.471 roedores capturados, con una disminución notable en la población de abril (318 roedores) frente a marzo (1.153 roedores). Las áreas más afectadas en marzo fueron compostaje, mamíferos y patio. En cuanto a la distribución por edad, los juveniles fueron predominantes en la mayoría de las zonas, destacando especialmente en las zonas Loras y Patio. Respecto al sexo, las hembras fueron más frecuentes en los grupos infantiles y juveniles, mientras que los machos dominaron en los adultos, particularmente en la zona de compostaje. Además, la zona de Transiciones presentó la población más baja de roedores en todas las categorías de edad. Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias de control adaptadas a las características específicas de cada zona del CAVR, con el objetivo de reducir la proliferación de roedores y minimizar los riesgos sanitarios asociados, como la transmisión de leptospirosis y otras enfermedades zoonóticas.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMédico(a) Veterinario(a)spa
dc.format.extent26 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7123
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicina Veterinariaspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programMedicina Veterinariaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectControl de plagasspa
dc.subjectResiduosspa
dc.subjectSinantrópicospa
dc.subjectZoonosisspa
dc.subjectVectores de enfermedadesspa
dc.subject.lembZoonosis
dc.subject.lembLeptospirosis
dc.subject.lembEnfermedades bacterianas en animales
dc.titleCaracterización para el manejo de roedores en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del área metropolitana del Valle de aburráspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Caracterizacion manejo roedores.pdf
Size:
770.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG_V2.pdf
Size:
245.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: